martes, 15 julio 2025
Newsletter

El BBVA atempera el crecimiento inmobiliario con la caída de ventas en febrero

El flash inmobiliario que periódicamente realiza el Serviciode Estudios del BBVA viene a poner un punto de duda sobre el crecimiento de laactividad, con esa caída de las ventas de casi el 6% acaecida el pasado mes defebrero, respecto a las cifras registradas en enero.

Disminución que, a juicio de la entidad presidida porFrancisco González, no nubla la comparativa de los dos primeros meses de 2016sobre enero y febrero de 2015. Al incremento interanual de enero se sumó alregistrado en febrero, que fue del 22,7%. Con ello, en los dos primeros mesesdel año las ventas superaron en un 24,9% a las del mismo periodo de 2015.

Respecto a la financiación hipotecaria, y tras el prácticoestancamiento del mes de enero, las nuevas operaciones de crédito para laadquisición de vivienda volvieron a retomar el tono de crecimiento en febrero ymarzo. Según los datos del Banco de España, en el segundo mes del año el nuevocrédito para la compra de vivienda aumentó el 19,5% interanual y en el terceroel 11,1%. Con esto, en el primer trimestre del año el nuevo crédito para comprade vivienda superó en un 11,4% al del mismo periodo del año anterior.

Además, en febrero también se apreció una cierta moderaciónen la concesión de nuevas hipotecas para la adquisición de vivienda.Concretamente, según los datos del Consejo General del Notariado, la firma dehipotecas se contrajo el 2,1% intermensual (CVEC). Sin embargo, en el mercadohipotecario arrancó el año con más fuerza que el anterior, tal y como reflejael aumento interanual del 36,4% de las hipotecas firmadas en los dos primerosmeses de 2016.

Así, el mercado hipotecario sigue siendo un pilar fundamentalpara que cada vez una mayor parte de la demanda residencial materialice lacompra de vivienda. Todo ello auspiciado por la evolución que muestran lostipos de interés hipotecarios, que se mantienen en niveles mínimos: en marzo,el tipo de interés hipotecario para nuevas operaciones cerró muy próximo al 2%.

También recuerda el BBVA cómo en febrero la firma de visados parala iniciación de nuevas viviendas descendió el 6,5% respecto al mes de enero,una vez corregida la estacionalidad propia del mes. Con ello, el mes concluyócon la firma de 5.663 permisos. Ligero deterioro vino precedido por la sorpresapositiva que registró la actividad constructora en enero, cuando los visadosaumentaron el 13,4% intermensual.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...