miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesBuenas perspectivas para las...

Buenas perspectivas para las inversiones en energías renovables

Madrid. Poco a poco, el mercado de energías renovables se está haciendo un hueco en los planes de compraventa de empresas a nivel internacional, y los problemas de financiación para llevar a cabo nuevos proyectos, en muchos casos por las fuertes restricciones públicas, van a hacer que en los próximos meses sea este sector uno de los más activos en el cierre de operaciones.

Aunque la cautela siga presidiendo la estrategia a seguir por los grandes fondos de capital riesgo, los principales artífices de dinamizar este mercado, durante el primer semestre de este ejercicio se han anunciado operaciones por valor de 9.000 millones de euros, ligeramente por encima de los datos barajados en el mismo periodo de 2011.

Y las perspectivas resultan esperanzadoras de cara al futuro, como lo demuestra el hecho de que más del 85% de los agentes inversores del sector entiende que las líneas de financiación en este sector se van a incrementar y mantenerse altas en los próximos cinco años.

Además, las fusiones se vislumbran como la gran alternativa, sobre todo por el empuje de esos fondos de infraestructuras y de riesgo, tomando el relevo de las ‘utilities’, más activos en tiempos precedentes. Tampoco resultará extraño ver un aumento del papel a jugar por parte de los productores de energía independientes.

Por sectores, la energía solar fotovoltaica, con casi un 30% de la inversión, y la biomasas, por encima del 20%, serán los subsegmentos con mayor predicamento inversor. En un escalón inferior estaría la energía eólica de tierra.

Como en tantos otros mercados, el poder inversor procedente de China también quiere hacerse un hueco en el sector de renovables, como cabeza de los países asiáticos, de donde procederá buena parte de la inversión. Como destino principal para las inversiones, casi la mitad de los gestores eligen Estados Unidos, seguido de India y China.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...