miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoAragón reordena más de...

Aragón reordena más de 34.000 hectáreas para abordar la concentración parcelaria

Zaragoza. El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón está a punto de iniciar los trabajos de concentración parcelaria en 13 términos municipales de la Comunidad Autónoma  que afectarán a 34.420 hectáreas.

La inversión total prevista que acometerá el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente alcanzará los 17.557.755 euros, de los cuales una partida de 3.001.057 euros está previsto que se ejecute durante el presente ejercicio.

Los municipios en cuyos términos municipales se van a realizar estas concentraciones parcelarias son los siguientes:

Albalatillo.-  Plan de Obras y Mejoras Territoriales de de la Huerta Vieja de Albalatillo (Huesca). Se concentrarán 357 hectáreas con un coste de más de 600.000 euros.

Alberuela de Tubo.- Proyecto de Obras de la Zona de Regadío de parte de los Sectores IX y X del Canal del Flumen en Alberuela de Tubo (Huesca). La inversión en 609 hectáreas de la comarca de Monegros es de unos 790.000 euros, aproximadamente.  

Alcubierre.- Plan de Obras y Mejoras Territoriales de la Zona de CP de Carácter Privado del  Sector VIII de Alcubierre (Huesca). Más de medio millón de euros para cubrir unas 590 hectáreas.
Ballobar.- Proyecto de de Obras en Ballobar (secano). El importe es de más de 2.400.000 euros para casi 12.000 hectáreas.

Fraella.- Proyecto de Obras de la Concentración Parcelaria de Fraella, en término municipal de Grañén (Huesca) Fase II. La concentración de 532 hectáreas recibirá una inversión superior a 370.000 euros.

Huerto.- Plan de Obras en la zona del Sector XXXV-bis del Cinca en Huerto y Salillas. Unos 980.000 euros, aproximadamente, cubrirán la reestructuración de las 870 hectáreas de Huerto.

Marcén.- Proyecto de obras de la Concentración Parcelaria de Marcén, en el término municipal de Lalueza (Huesca) Fase II. Más de 500.000 euros de inversión para una superficie de 845 hectáreas.

Orós Alto.- Proyecto de caminos y desagües en Orós Alto, en el término municipal de Biescas (Huesca). Este núcleo, perteneciente al municipio de Biescas, recibirá más de 100.000 euros para las 75 hectáreas proyectadas.

Alcañiz.- Proyecto de caminos de la ZCP del Canal Calanda-Alcañiz, Primera Parte, 2ª Fase (Teruel). En este caso serán 3.135 hectáreas las concentradas con una inversión aproximada de 2,3 millones de euros.

Lagueruela.- Proyecto de obras y mejoras territoriales de Lagueruela (Teruel). Las 1.460 hectáreas necesitarán una inversión de 970.000 euros.

Pozuel del Campo.- Proyecto de obras en Pozuel del Campo. Se invertirán 1,8 millones de euros en una superficie de 1.927 hectáreas.

La Almolda.- Plan de Obras en La Almolda. Más de 9.300 hectáreas forman parte del proyecto de esta localidad zaragozana que recibirá 5,7 millones de euros aproximadamente.

Torralba de los Frailes.- Proyecto de apertura de caminos y replanteo de fincas de reemplazo en Torralba de los Frailes (Zaragoza). La reconversión de 2.948 hectáreas va a necesitar unos 190.000 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...