martes, 15 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaCorredor inaugura una exposición...

Corredor inaugura una exposición en Mieres sobre la recuperación de La Mayacina

Asturias. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha destacado en el municipio asturiano de Mieres, durante la inauguración de una exposición sobre el proyecto de regeneración urbana que Sepes Entidad Estatal de Suelo (Sepes) ha desarrollado en La Mayacina, que se trata de una actuación de regeneración urbana que, con una inversión de 27 millones de euros, ha recuperado el espacio muerto que dejaron las vías del tren e instalaciones industriales en desuso en La Mayacina.

Ahora, gracias a la intervención estatal se dotará al ámbito con 700 viviendas, zonas verdes, equipamientos escolares y deportivos, un nuevo centro de artes escénicas, un aparcamiento, un centro comercial, una estación de autobuses y la nueva sede municipal, entre otros.

La actuación “contribuye de forma determinante a la configuración de un Mieres mucho más humano, atractivo, original y habitable”, ya que “no sólo ha supuesto la construcción de viviendas asequibles, sino que gracias a él se ha ‘construido ciudad’, diseñando espacios de convivencia y participación, y regenerando zonas que de otra forma hubieran podido dar lugar a focos de marginación y pobreza”, ha expresado Corredor.

Durante el acto, el director general de Sepes, Pedro Saura, ha expresado que “La Mayacina es un ejemplo que merece realmente ser referenciado y conocido, fuera y dentro de Mieres. Fuera, porque es un ejemplo de regeneración urbana a seguir. Dentro, porque no deja de ser el éxito del trabajo de sus propios ciudadanos”.

Al término del acto, Corredor y el resto de autoridades han visitado Vivazz, el edificio construido por Sepes en la parcela M10 de Vasco-Mayacina siguiendo el proyecto ganador del concurso internacional de ideas ViVa (Vivienda de Vanguardia). La promoción, de 131 pisos protegidos de uno a cuatro dormitorios, garaje y trastero, está organizada en un esquema de manzana casi cerrada con espacio libre en el centro y concibe las viviendas con doble orientación para facilitar la ventilación y garantizar la eficiencia energética.

La actuación de Sepes en Mieres se suma al resto de inversiones que el Gobierno de España realiza en materia de vivienda y suelo residencial e industrial en Asturias, a la que ha destinado desde 2004 casi 270 millones de euros.

La exposición narra el antes y el después de la ciudad a partir de paneles con información, fotografías antiguas y actuales, planos y vistas aéreas, así como un vídeo documental en el que los principales agentes que hicieron posible la revitalización de La Mayacina cuentan cómo se fraguó y en qué sentido mejorará la calidad de vida de los mierenses.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...