martes, 1 julio 2025
Newsletter

La Generalitat Valenciana retoma el proyecto del Tren de la Costa

Valencia. La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat  Valenciana adjudicará este mes el estudio de viabilidad económico financiera del Tren de la Costa. Así lo ha declarado el director general de Transportes y Logística, Carlos Eleno, tras reunirse con el alcalde de Gandía para analizar las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento tras la información pública de la reserva del suelo para el Tren de la Costa.

Eleno ha comunicado al alcalde que la Conselleria estimará la alegación de Gandía basada en la conservación del carril bici existente en este término municipal.

El director general de Transporte está manteniendo reuniones con alcaldes de los municipios por los que discurrirá el Tren de la Costa para comentar la posición de la Generalitat respecto a las alegaciones presentadas por estos ayuntamientos. Es el caso de Benidorm, Mutxamel, Dénia u Ondara, entre otros.

En octubre de 2011 la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, firmó un protocolo entre el Ministerio de Fomento y la Generalitat Valenciana para el desarrollo del Tren de la Costa, desbloqueando la reivindicación histórica del tren a Gandia-Oliva-Dénia.

El acuerdo suscrito asignaba a la Generalitat un estudio de demanda y de viabilidad económico financiera y al Ministerio de Fomento la redacción del estudio informativo de todo el corredor.

El objetivo de este protocolo es realizar estudios de demanda, rentabilidad, previsión de tráficos así como el estudio informativo previo a la redacción de los proyectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...