miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Congreso Virtual del III Encuentro-edificación sobre Rehabilitación Energética de los edificios

Madrid. “Rehabilitar mejorando la eficiencia energética de nuestros edificios, reduciendo su demanda y aumentando el rendimiento de sus instalaciones es rentable, se necesita hacer y se puede hacer, hagámoslo”. Esta es una de las principales conclusiones del III Encuentro-edificación sobre Rehabilitación Energética de los Edificios (Instalaciones), que se celebró de forma presencial los pasados 26 y 27 de junio y que ya está disponible en forma de Congreso Virtual.

Los participantes en el encuentro analizaron la importancia de las instalaciones del edificio para conseguir la mayor eficiencia energética posible y coincidieron en la importancia de la medición para conocer el gasto de energía real del edificio, antes de proceder a su rehabilitación, y en que “el edificio es una máquina termodinámica, hay que conseguir que el propio edificio capte, almacene y evacue el calor”.

Además, los ponentes del III Encuentro-edificación coincidieron en que es importante mantener esta labor de medición, control y monitorización durante el uso del edificio para que se pueda optimizar su eficiencia energética.

Rosario Heras, Responsable de la Unidad de Eficiencia Energética de la Edificación del CIEMAT, puso especial énfasis en la importancia del mantenimiento de las medidas activas y pasivas integradas en el edificio, “a la habitual premisa de I+D+i, de Investigación, Desarrollo e Innovación habría que sumarle una E de Educación energética, la que deben tener los usuarios para el uso y mantenimiento de las instalaciones que posibilitan que un edificio sea más o menos eficiente”, manifestó.

Los profesionales que visiten el congreso virtual, que estará disponible durante los próximos 45 días, también podrán escuchar o descargarse las ponencias del resto de expertos que trataron temas como la utilización espacios y de recursos naturales del subsuelo, la recuperación de la energía cinética generada por los aparatos elevadores, los sistemas de ahorro de agua, la recuperación térmica de aguas residuales y pluviales, la importancia de una adecuada ventilación… y, en definitiva, de cómo reducir el consumo de energía mediante la implantación de soluciones de eficiencia energética activas, producir energía limpia a partir de recursos renovables u optimizar el consumo mediante el uso de las nuevas tecnologías.

Los profesionales que se registren gratuitamente en la WEB podrán descargar de los stands virtuales la documentación técnica de soluciones eficientes explicada durante las ponencias y aportada por entidades de la talla de Alder Venticontrol (Miguel Lautour), Gas Natural Distribución (José Manuel Domínguez), Isover (Nicolás Bermejo), Osram (Cesar Morán), Otis (Pablo Hernandez y Alfredo Sordo), TA Hydronics (José J. Vilchez) y Uponor (Israel Ortega).

También están disponibles para su visualización los videos y las presentaciones de los expertos del sector que han participado, Rosario Heras (Ciemat), Pilar Pereda (COAM), Raquel Puente (ETSAM arquitectura UPM),  Luis de Pereda (IPS, Eneres), José Carlos Greciano (ANERR), Luis Ruiz (TESHA), Domingo González (Saunier Duval)  y las de los ponentes que participaron en una mesa redonda sobre domótica e inmótica en la gestión y control eficiente de los edificios, Stefan Junestrand (Casadomo), Alfredo Villalba (Cedom), Álvaro Mallol (KNX) e Ignacio Casillas (Master en domótica y hogar digital de la UPM).

De igual modo, y también con carácter gratuito, los congresistas que asistan virtualmente a estos Encuentros podrán establecer contacto con el resto de asistentes en el Foro de Debate online, así como, descargar la documentación técnica que se irá añadiendo en el stand de Encuentros-edificación a medida que vaya avanzando el congreso como, por ejemplo, los PDF de las presentaciones del auditorio, artículos técnicos y documentación mencionada por los expertos en las ponencias.

A las jornadas presenciales de este tercer Encuentro-edificación asistieron 267 personas. La emisión en directo fue seguida por cerca de 500 profesionales mientras que en el Congreso Virtual ya se han registrado 450 profesionales y se han contabilizado más de 4.500 visitas a las distintas áreas del evento.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...