miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

ASECE ya cuenta con más de 15.000 solicitudes de Certificación Energética

Madrid. La directiva europea de eficiencia energética que obliga a certificar a partir del 9 de enero de 2013 permanece aún en el Consejo de Estado, pendiente de pasar al Consejo de Ministros para su aprobación, pese a que la Comisión Europea denunció a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por el incumplimiento, al limitar dicho certificado de eficiencia a los nuevos inmuebles y a aquellos que deben ser rehabilitados. Aún así, fuentes del Ministerio de Industria han informado a la Asociación Española para la Calidad en la Edificación (ASECE) de que es probable que se apruebe antes de fin de año.

El empeño, la calidad, la excelencia académica y la capacidad de destacar en foros nacionales e internacionales, junto con el interés de poder colaborar en la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector de la construcción, está provocando que la Asociación Española para la Calidad en la Edificación esté sumando cada día nuevas peticiones y amplíe cada semana el volumen de solicitudes a la espera de la aprobación del real decreto. Todo este empeño ha provocado también el desarrollo de la Red Española de Certificadores energéticos (RedCE), plataforma en la cual se aglutina a todos los intervinientes en la actividad de la Certificación Energética para unir la oferta y la demanda en dicha labor y crear el espacio de interacción adecuado entre aquellos miembros del sector.

Siempre adelantados a los acontecimientos que se desarrollen desde la administración del Estado, la ASECE ha desarrollado un curso especial sobre las herramientas informáticas oficiales para la Certificación Energética de edificios nuevos y existentes en nuestro país, que consta de un innovador proceso de aprendizaje on-line mediante las últimas tecnologías aplicables en la formación a distancia, de forma que se pueda tener acceso desde cualquier punto geográfico con la mayor facilidad y flexibilidad.

Hasta la fecha, más de 15.000 propietarios han solicitado a la asociación ASECE presupuesto para la contratación de la Etiqueta Energética de sus viviendas. Es, sin duda, una gran respuesta al excelente trabajo que, desde la ASECE se desarrolla cada día y, que en consecuencia, tiene como objetivo poder satisfacer las demandas de las empresas y profesionales autónomos de la construcción en materia de calidad, junto con la importancia de la sostenibilidad de las viviendas y la calidad de las mismas, con lo que se contribuirá, sin duda, a crear competitividad en el sector de la construcción, tan degradado estos últimos años.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...