viernes, 1 agosto 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerLos estudiantes consolidan su...

Los estudiantes consolidan su posición como inquilinos ideales en el mercado del alquiler

El precio medio de una habitación en España alcanza los 420 euros al mes

En un mercado cada vez más tensionado, los alquileres de habitaciones se han convertido en una opción estratégica tanto para propietarios como para jóvenes inquilinos. La percepción negativa que durante años acompañó a los estudiantes ha quedado atrás, dando paso a un nuevo perfil altamente valorado por su fiabilidad, bajo riesgo de impago y estancias controladas. Plataformas como LIVE4LIFE destacan el papel clave del respaldo familiar y la puntualidad en los pagos como principales factores de confianza.

La profesionalización del alquiler y el auge de la gestión integral han acelerado esta transformación. Según el Barómetro del Alquiler del Observatorio del Alquiler, el aumento sostenido de precios y la escasez de vivienda tradicional están reforzando el modelo de arrendamiento por habitaciones. Esta tendencia se consolida con datos: el 90 % de los inquilinos en este segmento tiene entre 18 y 25 años, y ciudades como Madrid ya superan los 550 € mensuales por habitación.

Este cambio de paradigma favorece un mercado más dinámico, donde la vivienda compartida no solo resuelve necesidades de emancipación juvenil, sino que también mejora la rentabilidad para los propietarios. Frente a la okupación o los impagos, el estudiante se posiciona como el inquilino más estable, predecible y rentable del momento.

Aquí tienes la tabla con los datos relevantes extraídos directamente de la nota, lista para insertar justo después del tercer párrafo y antes de las FAQs:

Datos relevantes del informe

  • El 90 % de los inquilinos que alquilan habitaciones son jóvenes de entre 18 y 25 años
  • El precio medio de una habitación en España es de 420 €/mes
  • En Madrid el precio medio sube a 550 €/mes
  • En Alicante el precio alcanza los 340 €/mes
  • En Sevilla, 350 €/mes; en Valencia, 400 €/mes; en Granada, 290 €/mes

¿Qué buscan los jóvenes cuando alquilan una habitación?

Buscan una ubicación bien conectada, con servicios básicos, sin lujos excesivos y con libertad para marcharse al acabar el curso académico.

¿Por qué prefieren los propietarios este perfil?

Porque es puntual en los pagos, no genera problemas legales y suele mantener la vivienda en buen estado. Además, muchas veces delegan la gestión a plataformas especializadas.

La estabilidad del mercado del alquiler pasa por entender a sus nuevos protagonistas.

Entradas relacionadas:

LIVE4LIFE destaca el valor del respaldo familiar en los alquileres de estudiantes

El perfil de inquilino joven ha pasado de ser muy temido por los propietarios a ser el favorito. La mala fama que rodeaba a este colectivo ha quedado atrás. Las fiestas, los ruidos, los destrozos en las viviendas… Ya es cosa del pasado. “Son los inquilinos preferidos. Pagan seguro, a tiempo y no suelen ser estancias muy duraderas”, explica Alberto Añaños, CEO de la plataforma especializada LIVE4LIFE.

“El inquilino estudiante es, a día de hoy, el inquilino más seguro del mercado con muchísima diferencia. La seguridad que te da ese tipo de inquilino es infinitamente mayor a la de otros tipos”, subraya el experto, cuya compañía comercializa más de 40.000 alojamientos en toda España.

Añaños destaca que tanto inquilinos como propietarios coinciden en sus objetivos. Los jóvenes buscan una vivienda bien posicionada, sin grandes lujos, y de la que poder marcharse cuando acabe el curso escolar. Los propietarios, por su parte, necesitan inquilinos que paguen con seguridad, que no generen incertidumbre en cuanto a la okupación y que mantengan el piso en buenas condiciones.

“Siempre se ha vinculado a los jóvenes con las fiestas y el ruido, pero ya se ha convertido en mito. Además, hay muchos propietarios que prefieren que haya algo más de ruido que en una vivienda familiar, pero que no haya riesgo ni de okupación ni mucho menos de impagos”, destaca Añaños.

Una de las claves de la seguridad que generan los inquilinos estudiantes es que cuentan con el respaldo paterno. “Eso es clave, porque sabes que no habrá riesgo de impago”. Además, cuenta el experto, los propietarios cada vez optan más por una gestión integral. “No quieren que alquilar habitaciones les dé trabajo. Nos derivan todo a nosotros y nos encargamos de la gestión y de que reciba la mensualidad prevista”, detalla.

Según datos internos de LIVE4LIFE, el 90% de los inquilinos que alquilan habitaciones son jóvenes de 18 a 25 años. También destaca el 6% de 26 a 35 años, En edades más avanzadas es menos habitual, aunque la crisis de la vivienda está abriendo también mercado en dichos tramos.

Añaños asegura que este tipo de alquileres puede aumentar un 20% la rentabilidad del propietario.

Según los datos de la compañía, el precio medio de una habitación en España es de 420 euros en 2025. En ciudades como Madrid aumenta hasta los 550, mientras que en Alicante ha subido hasta los 340 euros, en Granada también hasta los 290, y misma tendencia alcista en Valencia (400 euros al mes) y Sevilla (350 euros al mes).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...