lunes, 13 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesHerencias inasumibles disparan las...

Herencias inasumibles disparan las ventas forzadas en las grandes ciudades

El número de viviendas heredadas que terminan en venta se ha disparado en España, modificando de forma silenciosa el mapa inmobiliario de ciudades como Madrid, Valencia o Barcelona. Según Fotocasa Research, un 23 % de los inmuebles actualmente en venta proviene de herencias. La dificultad para asumir los costes fiscales, de mantenimiento o reforma empuja a muchos herederos a desprenderse de sus propiedades, incluso cuando no era su intención inicial. A esta generación se la conoce ya como la de los “propietarios invisibles”, que reciben una vivienda, pero no pueden conservarla.

En este escenario, empresas como Property Partners han adaptado sus servicios a este nuevo perfil de cliente. Con un enfoque centrado en la empatía y el uso de herramientas digitales, estos operadores simplifican procesos complejos en contextos que suelen ser emocionalmente sensibles. La transformación del mercado no solo tiene consecuencias económicas, sino que está redefiniendo los patrones de tenencia y forzando una nueva forma de abordar la transmisión patrimonial. Puedes consultar la guía institucional sobre herencias y sucesiones para conocer el marco normativo que rige estos procesos.

¿Qué está cambiando en las herencias inmobiliarias?

¿Por qué muchos herederos venden las viviendas recibidas?
Por los elevados costes fiscales, de mantenimiento o de reforma, y en ocasiones por falta de liquidez para asumirlos.

¿Qué impacto tiene esto en el mercado inmobiliario?
Está aumentando la oferta en zonas consolidadas y transformando el perfil del vendedor, lo que modifica los patrones de compraventa.

¿Qué soluciones están surgiendo?
Empresas especializadas ofrecen asesoría personalizada, gestión integral y digitalización de procesos para facilitar la venta.

Entradas relacionadas

Property Partners analiza el fenómeno de los propietarios invisibles ante el nuevo ciclo sucesorio en España

Durante décadas, heredar una vivienda en España ha sido sinónimo de seguridad. Pero la tendencia ha cambiado. Ahora, una de cada cuatro propiedades que se vende en nuestro país procede de una herencia y el 16% de toda la oferta inmobiliaria está relacionada con este fenómeno.

Este auge se debe a que cada vez más herederos tienen que poner en venta sus nuevas propiedades porque no pueden hacer frente a los costes derivados de su transmisión, las reformas necesarias o su mantenimiento. Y eso está remodelando de forma silenciosa pero inexorable el mapa de la propiedad en ciudades clave como Madrid, Valencia o Barcelona.
A esta generación se la ha bautizado como la de los propietarios invisibles: herederos que tienen que poner en venta esas propiedades porque exceden de su capacidad económica.
Según Fotocasa Research, las casas a la venta procedentes de herencias suponen ya el 23% del mercado de compraventa. Eso está marcando una situación sin precedentes y en la próxima década se espera que el fenómeno se dispare y provoque un nuevo cambio en los patrones de la oferta inmobiliaria.

«En Property Partners ya estamos asesorando a este nuevo perfil de cliente –comenta Felipe Reuse, director general de Property Partners en España–. Nuestro enfoque combina lo mejor de la asesoría humana con herramientas tecnológicas de vanguardia para simplificar este tipo de procesos, que son complejos y emocionalmente sensibles».
Este fenómeno está teniendo un impacto directo en el equilibrio del mercado, porque cada vez más herederos eligen vender por razones personales (34%) o por evitar los riesgos derivados del alquiler (32%).

En este escenario cambiante, gestores inmobiliarios como Property Partners se posicionan como aliados estratégicos para llevar estas viviendas al mercado. Su modelo, que combina lo mejor de la asesoría de profesionales altamente formados con herramientas tecnológicas de vanguardia, permite simplificar procesos complejos y emocionalmente sensibles. Esta sinergia entre tecnología y capital humano brinda un acompañamiento cercano y personalizado, con tours virtuales, gestión eficiente y atención en tiempo real desde cualquier lugar.


- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...