martes, 1 julio 2025
Newsletter

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que busca transformar el proceso de rehabilitación energética de edificios residenciales a través de un modelo integral, certificado y replicable. Este nuevo servicio acompaña a propietarios y comunidades durante todo el proceso de reforma, desde la evaluación inicial hasta la postventa, e incorpora el sello GBCE QR como garantía de calidad, sostenibilidad y transparencia.

El proyecto arranca con pilotos en Tenerife y Mallorca, con el objetivo de consolidar un modelo que pueda extenderse a todo el país. AIRE no solo facilita la gestión técnica y administrativa de la rehabilitación, sino que aspira a profesionalizar el sector y a incrementar la confianza ciudadana en este tipo de intervenciones. Su puesta en marcha responde a la urgencia de mejorar la eficiencia energética del parque edificado, sobre todo en territorios insulares, altamente expuestos al cambio climático y la dependencia energética.

Entradas relacionadas:

Green Building Council España (GBCE) participará en dos nuevas jornadas informativas del proyecto AIRE, una iniciativa clave para impulsar la rehabilitación de viviendas. Las presentaciones tendrán lugar el próximo 22 de mayo en Tenerife, con Impala como entidad impulsora del proyecto piloto a nivel local, y el 28 de mayo será el turno de Tramiteco, en Mallorca, ambas entidades locales con una larga trayectoria como agente rehabilitador.

El proyecto AIRE nace con el objetivo de crear un modelo viable y replicable, con el potencial de evolucionar hacia un sistema de franquicias, que pueda expandir su enfoque transformador más allá del contexto insular y a lo largo de todo el territorio español, para cualquier empresa del sector que quiera replicar este modelo. AIRE propone un enfoque integral y personalizado, donde el usuario encuentra transparencia, tranquilidad y seguridad en el proceso de la rehabilitación energética. Cubre todas las etapas de este proceso: evaluación, asesoría, diseño, ejecución, financiación y búsqueda de ayudas, finalización de obra y servicio postventa. El objetivo es facilitar una experiencia cercana, humana y transparente, liderada por un único interlocutor, respaldada por un equipo multidisciplinar de expertos y certificada por el sello de garantía GBCE QR que validará todas las fases del recorrido.

Este sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. La imparcialidad de GBCE garantiza la credibilidad y solidez de la etiqueta, actuando como un mecanismo para mejorar la responsabilidad general de las empresas implicadas. El sello de calidad GBCE QR también garantizará la calidad de cada rehabilitación, así como la transparencia hacia el propietario, el cual podrá visualizar todas las partes del proceso de la rehabilitación y estar plenamente involucrado en lo que ocurre. Cada caso es diferente y requiere de un seguimiento para asegurar que todo funciona según lo acordado, tanto a nivel de servicios, de seguimiento del proyecto, de la sostenibilidad, de calidad de las obras, así como de mantenimiento y garantías.

AIRE responde a la necesidad urgente de repensar el modelo de rehabilitación de vivienda, comenzando con territorios insulares como Canarias y Baleares, donde la presión sobre los recursos naturales y la dependencia energética suponen retos prioritarios. El proyecto cuenta con el respaldo de la Unión Europea, con el objetivo de impulsar el sector de la rehabilitación a través de modelos como el que se propone desarrollar.

Las jornadas están dirigidas a profesionales del sector hotelero, técnicos municipales, responsables de políticas turísticas, consultoras energéticas, entidades del tercer sector y cualquier agente implicado en la transformación del proceso de rehabilitación. GBCE, junto con el resto de los socios del proyecto, quiere fomentar un espacio de diálogo abierto y multidisciplinar, donde la sostenibilidad se aborde desde una perspectiva estratégica, pero también como una oportunidad de innovación y mejora continua.

Con este tipo de acciones, GBCE refuerza su compromiso con una edificación alineada con los retos globales, en línea con su misión de promover un entorno construido saludable, sostenible y resiliente. AIRE es una muestra más del papel que puede jugar la colaboración entre entidades públicas, tejido empresarial y organizaciones técnicas en la consecución de objetivos climáticos ambiciosos pero alcanzables.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...