Houston. La sede en Houston de Hines, la firma de propiedad privada dedicada a la inversión, gestión y desarrollo de proyectos inmobiliarios en todo el mundo, ha recibido la certificación LEED® Oro, otorgada por el Green Building Council dentro de su programa para los edificios ya construidos. La oficina central de la compañía se encuentra dentro del representativo edificio Williams Tower, en Houston, EEUU.
Williams Tower es un edificio con cerca de 150.000 m2 repartidos en 64 pisos de oficinas, fue desarrollado por Hines en 1982 y gestionado y alquilado por la compañía desde entonces. Diseñada por Philip Johnson y John Burgee, la torre fue en su día el mayor edificio del mundo fuera de un área urbana.
Retando el concepto tradicional de los rascacielos, la Williams Tower ha mostrado una excelente eficiencia energética y por ello obtuvo un reconocimiento por parte de la Agencia de Protección Medioambiental de EEUU. Cuenta con seis etiquetas ENERGY STAR® y se trata de un edificio un 34% más eficiente energéticamente que logra ahorrar cerca de 3€ por metro cuadrado en costes energéticos, en comparación con el gasto medio en edificios de oficinas en el país. Esto se traduce como una reducción de emisiones de gases invernaderos equivalentes a retirar 2.125 coches de las carreteras.
El equipo de gestión de la propiedad en Hines inició recientemente el proceso de obtención de la certificación LEED®, implementando una serie de actualizaciones para satisfacer las expectaciones de los inquilinos, que cada vez exigen un mejor rendimiento y unas oficinas sostenibles.
Ford Hubberd, Director de Marketing de HOK Houston, marca que ha sido inquilina desde 1996, afirma que “al igual que con su calidad arquitectónica, Hines ha sido pionero entre los desarrolladores comerciales por su temprana adopción de una construcción sostenible. La certificación LEED® Oro valida que las estrategias de Hines son válidas, y esa es la razón por la que HOK ha permanecido en este edificio durante tanto tiempo.”
Las características y programas de sostenibilidad del edificio incluyen una reducción en el uso de agua potable, la reducción en el uso de los sistemas de calefacción gracias a superficies reflectantes, el uso de productos de limpieza sensibles con el medioambiente, un programa de reciclaje o la elaboración de una guía medioambiental para inquilinos.
Jeffrey C. Hines, Presidente de Hines afirma que “esta certificación es el reflejo de los principios guía de nuestra compañía, que nos han hecho líderes en el sector en cuanto a sostenibilidad. La certificación de nuestra sede es un símbolo de nuestro compromiso en hacer sostenible todo nuestro portfolio y ofrecer la máxima calidad a nuestros inquilinos, propietarios e inversores.”
Los inquilinos de la Williams Tower son grandes empresas como Citi, Hines, HOK, Rowan Companies, Van Kampen Investments, Wachovia o Williams, entre otros.
De acuerdo con su enfoque para mejorar el valor de inversión a largo plazo, el propietario del edificio, Hines Real Estate Investment Trust, Inc. (Hines REIT) está implementando medidas de conservación de la energía y trabajando para lograr la certificación LEED en varias propiedades. Hines REIT también es una empresa activa dentro del programa ENERGY STAR, con participación en 45 edificios que ya cuentan con la etiqueta. Como resultado de sus esfuerzos, Hines REIT ha obtenido en dos ocasiones el premio NAREIT Leader in the Light en las categorías oro y bronce, que se otorga a las compañías miembro que han demostrado prácticas superiores en el uso de la energía.
Hines ha obtenido seis certificaciones LEED en Houston, con cerca de dos millones de metros cuadrados. En total, la compañía es responsable de 145 proyectos pre certificados o certificados bajo los diferentes niveles LEED, que suponen un total de más de 27 millones de metros cuadrados. Hines también es un miembro activo en el Consejo de Edificación Sostenible Alemán, en el programa Método de Asesoría Medioambiental (BRE) de Reino Unido y en el programa de Alta Calidad Medioambiental en Francia.
En 2009 Hines obtuvo un reconocimiento de la EPA, por segunda vez, con el Premio de Excelencia en Sostenibilidad ENERGY STAR. Hines cuenta con 138 edificios con la etiqueta ENERGY STAR. Otros doce proyectos desarrollados o re desarrollados por Hines han sido designados como diseñados para obtener la etiqueta ENERGY STAR.