martes, 1 julio 2025
Newsletter

IWG abre un nuevo espacio de trabajo híbrido en Barajas

● Regus Campo de las Naciones ofrecerá oficinas privadas, salas de reuniones y espacios de coworking, adaptándose a las necesidades de empresas y particulares
● La apertura de este nuevo centro refleja la continua expansión del grupo en España, que se suma a otras inauguraciones recientes en Madrid y refuerza la presencia del grupo en Barajas
● El grupo ya cuenta con 31 centros de trabajo híbrido en Madrid, y una red global con más de 4.000 ubicaciones en más de 120 países

International Workplace Group plc, el mayor proveedor mundial de soluciones de trabajo híbrido con marcas como Spaces y Regus, ha anunciado la apertura de su nuevo centro de trabajo flexible bajo la marca Regus. Este espacio se ubicará en el edificio ATRIA, situado en la calle Ribera del Loira, 16, en las inmediaciones de IFEMA, en el distrito de Barajas, y llevará el nombre de Regus Campo de las Naciones.

La expansión del grupo contempla llevar el modelo de trabajo híbrido a barrios periféricos y zonas menos céntricas, lo que permitirá a los vecinos de zonas como Barajas poner en práctica el concepto de la «Ciudad de los 15 minutos». Esto implica que los residentes tengan todo lo que necesitan a menos de 15 minutos de su domicilio, mejorando así la conciliación entre su vida personal y profesional.

El nuevo centro Regus Campo de las Naciones ofrecerá oficinas privadas, salas de reuniones y espacios de coworking, permitiendo a empresas y particulares encontrar un lugar adecuado para desarrollar sus actividades. Además, el servicio «Design Your Own Office» de IWG permitirá a las compañías adaptar sus espacios según sus necesidades específicas.

El grupo también cuenta con un centro bajo la marca Spaces en Barajas, lo que subraya su compromiso por ofrecer soluciones de trabajo flexibles que se adapten a las demandas actuales del mercado laboral. Asimismo, International Workplace Group plc continúa su expansión estratégica en España, la cual está reflejada en aperturas recientes como el centro en la calle Juan Luque de Tena de Madrid.

La adopción de este modelo laboral flexible ofrece numerosas ventajas, incluyendo la reducción de costes para las empresas. Según un estudio de la consultora Global Workplace Analytics, las empresas pueden ahorrar una media de 10.000€ por empleado al optar por este formato de trabajo.

Impulsando el crecimiento de espacios flexibles

En 2023, la compañía firmó acuerdos para 17 nuevos centros de trabajo flexibles, de los cuales 15 se abrirán este año, contando ya con más de 70 centros operativos en 28 ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza, Logroño, Palma de Mallorca, Bilbao, Gijón, San Sebastián, Sevilla, Málaga, Valencia, etc. Por el momento, la estrategia avanza de manera firme y se espera que continúe ampliando su presencia en todo el territorio español.

Con más de 4.000 ubicaciones en más de 120 países, el grupo sigue siendo el principal proveedor mundial de este tipo de espacios. Mediante este modelo, todos sus miembros pueden acceder a todas las ubicaciones y servicios del grupo a través de la aplicación, facilitando así una experiencia integrada y global.

En este contexto, Philippe Jimenez, director general de IWG en España, expresó que: “Esta nueva ubicación refuerza nuestro compromiso de proporcionar soluciones de trabajo flexible que satisfacen las necesidades de empresas y profesionales en zonas estratégicas. Nuestro objetivo es apoyar la tendencia creciente hacia el trabajo híbrido y contribuir a la creación de comunidades más conectadas y eficientes. Este nuevo centro permitirá a las personas trabajar más cerca de casa, mejorando así su calidad de vida y promoviendo un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.”

Además, el ejecutivo agregó: “Con la expansión en barrios periféricos y zonas menos céntricas, estamos facilitando el acceso a espacios de trabajo de calidad en áreas donde anteriormente no se disponía de estas opciones. Esto no solo beneficia a los profesionales y empresas locales, sino que también impulsa el desarrollo económico de estas comunidades.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...