viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Madrid refuerza el arbitraje para resolver conflictos de arrendamiento

La Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con el arbitraje como herramienta clave para la mediación en conflictos de arrendamiento entre propietarios e inquilinos. Desde hace 15 años, el Consejo Arbitral para el Alquiler, un órgano colegiado técnico y consultivo adscrito al Plan Alquila, ha proporcionado seguridad jurídica en materia de arrendamientos y se ha consolidado como un recurso fundamental para resolver disputas de manera eficiente.

Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, inauguró las XII Jornadas de Arbitraje Inmobiliario en la sede de la calle Maudes de Madrid. Bajo el título «Las consecuencias de las últimas modificaciones legislativas en el arrendamiento», Rodrigo destacó la labor del Consejo Arbitral y el fortalecimiento del organismo a lo largo del tiempo con la incorporación de nuevos despachos de abogados, instituciones y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA).

Reducción de tiempos y asesoramiento gratuito

El consejero subrayó que la vivienda es una prioridad para el Gobierno de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo principal es aumentar la oferta disponible en el mercado, especialmente para quienes desean acceder a su primera vivienda o tienen dificultades para hacerlo. Rodrigo enfatizó que el Consejo Arbitral para el Alquiler ha logrado reducir significativamente los tiempos de resolución de conflictos entre propietarios y arrendatarios, a tan solo 37 días hábiles. Además, la tasa de impago de los contratos gestionados por el Consejo nunca ha superado el 0,01% del total.

El Consejo ofrece asesoramiento gratuito tanto a propietarios como a inquilinos antes, durante y después del procedimiento de arbitraje. Esta asistencia integral ha sido crucial para resolver disputas de manera rápida y efectiva, reduciendo así la carga sobre los tribunales y promoviendo un entorno de confianza y seguridad jurídica en el mercado de alquiler.

Fortalecimiento del Consejo Arbitral y nuevas incorporaciones

A lo largo de los años, la Comunidad de Madrid ha trabajado para reforzar el Consejo Arbitral para el Alquiler, integrando nuevos actores clave en el sector inmobiliario. La incorporación de despachos de abogados, instituciones y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) ha permitido al Consejo ampliar su alcance y eficacia en la resolución de conflictos.

Durante las XII Jornadas de Arbitraje Inmobiliario, se abordaron las consecuencias de las recientes modificaciones legislativas en el arrendamiento. Este foro ofreció una plataforma para que expertos y profesionales del sector discutieran los impactos de estos cambios y exploraran soluciones innovadoras para mejorar la mediación en conflictos de alquiler. Rodrigo destacó la importancia de estas jornadas como un espacio para el intercambio de conocimientos y la promoción de buenas prácticas en el ámbito del arrendamiento.

La apuesta por el arbitraje refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la creación de un mercado de alquiler más accesible y seguro para todos los ciudadanos. A través del Consejo Arbitral para el Alquiler, la administración regional ha demostrado que es posible resolver disputas de manera rápida y eficiente, brindando apoyo tanto a propietarios como a inquilinos y fomentando un entorno de arrendamiento justo y equilibrado.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...