martes, 4 febrero 2025

El sector español de las propiedades comerciales demuestra su resiliencia al continuar con su recuperación

• España hace gala de su resiliencia en comparación con el resto de los sectores de propiedades comerciales europeos
• La gran mayoría de los encuestados cree que el mercado ha entrado en una fase de repunte
• La demanda de los ocupantes vuelve a infundir un sentimiento positivo tras dos trimestres negativos

Los encuestados del documento de Monitorización de las propiedades comerciales de RICS para España del primer trimestre de 2024 consideran que el mercado está repuntando: España da muestras de resiliencia en comparación con otras localizaciones europeas.

La demanda de propiedades comerciales por parte de los ocupantes en España ha arrojado un resultado positivo (+12 %) tras dos trimestres de lecturas negativas. Las propiedades comerciales se encuentran a la cabeza, con un +32 % (-5 % en el balance neto del último trimestre de 2023). La demanda industrial también es positiva, al contrario que la de oficinas que, si bien ha mejorado un poco ―del -18 % al -13 %―, sigue siendo negativa.

El 37 % de los encuestados cree ahora que el sector español de las propiedades industriales se encuentra en fase de recuperación, y esto parece estar ligado a la mejora de las condiciones crediticias. Según los encuestados, el hecho de que no hayan aumentado los tipos de interés ha contribuido a mejorar las previsiones.

Las expectativas de alquiler tanto en el marco a tres meses como a doce han aumentado considerablemente, y las expectativas del valor de capital arrojaron una lectura positiva (+8 %), una subida importante desde el -24 % del trimestre pasado. Como en el resto del sector europeo de propiedades comerciales, se está produciendo un cambio a unidades con eficiencia energética de primera categoría que ofrecen unos costes energéticos generales más baratos y cumplen los estándares de «Cero emisiones netas».

España también está siendo testigo de la reconversión de los espacios desocupados: un 21 % ha visto una reconversión considerable de los espacios de oficina, y el 66 % ha visto una reconversión modesta. Esto presenta oportunidades en un mercado en el que el 66 % de los encuestados ha visto reducirse el número de ocupantes de oficinas conforme la gente pasa a modelos de trabajo híbridos.

El optimismo del mercado de las propiedades comerciales en España también queda patente en el interés mostrado por los inversores extranjeros, un sentimiento suscitado por la primera lectura positiva desde el tercer trimestre de 2022.

En general, el mercado de las propiedades comerciales en España es indicativo de una clara tendencia al alza y refleja su resiliencia, especialmente cuando se compara con el estancamiento que sufren otros mercados clave europeos. Esta fuerza y competitividad sólidas harán que el mercado continúe atrayendo inversiones durante todo el 2024.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...