jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Impacto de los nuevos índices de referencia en el mercado de alquiler español

La implementación de un nuevo sistema de índices de referencia estatal para las viviendas en alquiler ha encendido el debate entre los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya, quienes advierten sobre las significativas reducciones de renta que enfrentarán los grandes tenedores y las nuevas propiedades que ingresen al mercado. Este ajuste, que promedia una disminución del 20% en las rentas, contrasta con las menores reducciones propuestas por el índice catalán, evidenciando una compleja reconfiguración del sector que podría tener profundas implicaciones para el mercado de alquiler residencial.

Desafíos y discrepancias entre índices

La discrepancia entre los índices de referencia estatal y catalán ha resaltado diferencias sustanciales en el impacto sobre las rentas de alquiler. Mientras el índice estatal sugiere una reducción media del 20%, el catalán presenta un escenario más moderado con disminuciones de entre el 10% y el 15%, aunque con la posibilidad de alcanzar hasta un 25% de reducción si se aplica el índice medio de referencia catalán previo (Ley 11/2020). Esta variabilidad en las propuestas de índices refleja no solo un complejo panorama para los tenedores de propiedades sino también un entorno de incertidumbre para inquilinos y potenciales arrendatarios, exacerbado por lo que los API describen como un «espectáculo de descoordinación y desconcierto» por parte de las administraciones desde junio de 2023.

Implicaciones para propietarios y el mercado

La principal preocupación entre los profesionales del sector inmobiliario radica en el impacto de estas reducciones en los grandes tenedores, tanto personas físicas como jurídicas, y su potencial reticencia a mantener sus propiedades en el mercado de alquiler tradicional. Carles Sala, portavoz de los API de Catalunya, enfatiza la importancia de diferenciar entre estos dos tipos de tenedores, señalando que las personas jurídicas, sin acceso a beneficios fiscales y enfrentando reducciones significativas en las rentas, podrían optar por retirar sus viviendas del mercado. Esta situación podría tener consecuencias adversas no solo para el mercado de alquiler sino también para la accesibilidad de viviendas asequibles para las familias.

La Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona, como entidades representativas del sector, desempeñan un papel crucial en abogar por una regulación que equilibre las necesidades de los propietarios con las de los inquilinos, garantizando al mismo tiempo un mercado de alquiler justo y accesible. Con más de 3.500 miembros, estos organismos trabajan para asegurar un servicio profesional excelente y fomentar prácticas éticas en el sector inmobiliario, algo esencial en un momento de transformaciones legislativas y de mercado tan significativas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...