martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Servihabitat cierra un nuevo año de récord en ventas de inmuebles con más de 2.100 millones de euros

Destaca el segmento residencial con unos incrementos en volumen de negocio del 6,9% gracias a la potencia comercializadora

Servihabitat se muestra optimista en las estimaciones para este 2023 y no prevé una ralentización notable en el ritmo de operaciones de compraventa de viviendas

Servihabitat, asset manager, multiproducto y multicliente de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, cierra 2022 superando las cifras de récord que había alcanzado en el ejercicio anterior.

Con una alta capacidad comercializadora en todo el territorio, Servihabitat ha conseguido cerrar operaciones inmobiliarias por valor de más de 2.100 millones de euros, un dato que presenta un crecimiento del 5% respecto a las cifras del 2021 y que lo posiciona como líder del mercado.

Por tipología de activos, el residencial se ha comportado una vez más como un mercado sólido manteniendo el buen tono de los últimos dos años. En términos generales, el interés de la demanda por esta tipología de activos se ha mostrado pujante, una tendencia que en el caso de Servihabitat se ha traducido en un aumento del 6,9% en el valor de las ventas.

El CEO de Servihabitat, Iheb Nafaa, afirma que son datos “muy satisfactorios” y puntualiza que “no solo reflejan la tracción del real estate tanto en el número de compraventas como en inversión, sino que también constata que nuestro modelo de gestión se ajusta a las necesidades del mercado y de nuestros clientes, dando una respuesta eficaz”.

En este sentido, Nafaa detalla que “nuestra operativa se apoya, por un lado, en una gestión territorializada que permite ofrecer servicios en cada área de acción con un elevado conocimiento local por cada tipología de activo y, por el otro, en una alta capacidad comercializadora que actúa bajo destacados parámetros de eficiencia gracias a una gestión industrializada”. En este sentido, Servihabitat sigue desarrollando mejoras en el servicio centradas tanto en procesos como en herramientas con el fin de seguir ofreciendo un valor diferencial en el marco de su actividad.

El buen comportamiento del sector residencial, también se traslada en el mercado terciario que ha presentado una actividad relevante en el último año, continuando la senda de la recuperación que empezó en 2021. Siguiendo esta tendencia al alza, las transacciones de locales, oficinas y naves realizadas por Servihabitat han registrado un aumento en su volumen de negocio de un 5% anual. “Hemos implementado un modelo que nos permite llevar una gestión detallada activo por activo, con una visión 360º del producto, lo que nos permite identificar y atraer la demanda sobre los activos no residenciales, con menor liquidez comercial” subraya el CEO de Servihabitat.

Optimismo para el 2023

A pesar de la incertidumbre macroeconómica y el encarecimiento de la financiación, Servihabitat estima que el sector será capaz de mantener el buen ritmo que está mostrando en el actual ciclo inmobiliario.

Contra los pronósticos iniciales, el asset manager no prevé una corrección en los precios por el existente equilibrio entre la oferta y la demanda, ni contempla una ralentización notable en el ritmo de operaciones de compraventa de viviendas para 2023, tal como se está demostrando en los primeros compases del año, que ha arrancado con una sólida demanda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...