martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoEl Ayuntamiento de Madrid...

El Ayuntamiento de Madrid firma el Convenio de Gestión de Los Cerros

La promotora Vía Célere es la primera propietaria, seguida de VÍA ÁGORA, además de otras importantes empresas como Metrovacesa.

La Junta de Compensación del Sector Desarrollo del Este-Los Cerros ha firmado hoy, con el Ayuntamiento de Madrid, el Convenio Urbanístico de Gestión, que fue ratificado por el Pleno municipal este martes, 25 de enero, y que supone el inicio de la fase de desarrollo del ámbito. Dicho Convenio viabilizará la puesta en el mercado de 14.276 viviendas en una superficie de casi 5 millones de m².

El acto ha tenido lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y ha contado con la presencia de Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid; Mariano Fuentes Sedano, delegado del área de gobierno de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid; Alejandro Fernández Díaz de Lope Díaz, presidente de la Junta de Compensación de Los Cerros, y Sigfrido Herráez, Decano del COAM.

Los propietarios mayoritarios del ámbito Desarrollo del Este-Los Cerros son las promotoras VÍA CÉLERE Y VÍA ÁGORA, encontrándose tras ellas otras importantes empresas como METROVACESA.

Durante su intervención, Begoña Villacís ha destacado que «Madrid crece y va a seguir creciendo. Era el momento necesario para su transformación. El urbanismo te permite transformar no solo una ciudad, sino una sociedad que mira al futuro».

Mariano Fuentes ha afirmado que «una vez más volvemos a vincular el urbanismo como palanca de reactivación económica de Madrid. Generamos un nuevo ámbito que dará cobijo a más de 40.000 nuevos madrileños. Demostramos con este convenio cómo podemos llegar a desarrollar una ciudad».

Para Alejandro Fernández Diaz de Lope Díaz, presidente de la Junta de Compensación de Los Cerros, «Los Cerros es el ámbito de Madrid con una apuesta más clara por las zonas verdes, los espacios libres públicos y el medio ambiente, formando parte del Bosque Metropolitano, con casi 70 hectáreas de equipamientos. Se dará acceso a más de 15.000 familias en el distrito más joven de Madrid y en un entorno medioambiental excepcional».

La gestión y ejecución del planeamiento, además de poner en el mercado más de 14.000 viviendas, materializará las cesiones obligatorias de aprovechamiento al Ayuntamiento de Madrid en suelo con destino a vivienda protegida.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...