martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPOSevilla compra dos casas...

Sevilla compra dos casas para su derribo y posterior construcción de 143 VPO

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, y en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha adquirido dos nuevas viviendas deterioradas y continúa avanzando en el proceso para la adquisición y demolición de las casas situadas en el sector ARI-DBP-03, Guadaíra Sur, junto a la avenida de La Palmera.

Esta iniciativa se desarrolla después de que se constatara que estos inmuebles no reúnen las mínimas condiciones de habitabilidad y accesibilidad. En la parcela se ha proyectado la construcción de 143 nuevas viviendas protegidas.

«Esta operación de derribo de las viviendas deterioradas para la posterior construcción de VPO en esta parcela forma parte de los objetivos del Plan Municipal de Vivienda y Suelo y se desarrolla de forma coordinada entre Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo a través del Plan extraordinario de inversiones a través del patrimonio municipal del suelo. Se enmarca dentro de la estrategia de desarrollos urbanísticos que se ha puesto en marcha para el acceso sur de la ciudad, donde están proyectadas viviendas, equipamientos, negocios, zonas verdes y espacios libres y nuevas conexiones de transporte público», explica el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, quien asistió a la firma de estas dos operaciones, junto con el gerente de Emvisesa, Felipe Castro.

Los suelos de Guadaíra Sur estaban ocupados por 77 viviendas deterioradas y que no cumplen las condiciones mínimas de accesibilidad y habitabilidad. El Ayuntamiento, a través de Emvisesa y la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, inició un proceso de adquisición de todos estos pisos para su derribo. Una vez que se haya culminado se podrá iniciar la promoción de 143 viviendas protegidas con un proyecto que además va a regenerar el frente urbano de la avenida de La Palmera, habilitando una edificación abierta, con bloques transversales.

Hasta el momento, ya se han adquirido 31 de los inmuebles de esta parcela, lo que supone el 40,26% del total y se avanza en los acuerdos de compra con los propietarios de las 46 restantes.

Emvisesa ofrece realojos en pisos del parque municipal en los casos en los que las viviendas se encuentran ocupadas siguiendo las líneas de actuación de los programas de acceso a una vivienda digna.

Por cada una de las viviendas, Emvisesa ha abonado una media de 35.000 euros (45.000 euros considerando los gastos asociados), en una estrategia en la que también participa la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente con su Plan Extraordinario de Inversión Pública a través del Patrimonio Municipal del Suelo.

Concretamente, en las dos últimas operaciones firmadas esta semana, la primera de las viviendas de 40 metros cuadrados se ha comprado por 12.263 euros; mientras que la segunda, de 73 metros cuadrados, se ha adquirido por un importe de 24.550 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...