martes, 1 julio 2025
Newsletter

El lujo gira hacia la región Asia-Pacífico y supera por primera vez a Europa en aperturas

El 38% del total de aperturas de tiendas de lujo en todo el mundo se han realizado en la región Asia-Pacífico en los tres primeros trimestres 2020.

El importante repunte del gasto en lujo registrado tras el confinamiento ha acelerado las estrategias de expansión del sector en China.

La región Asia-Pacífico ha superado por primera vez a Europa en apertura de tiendas de lujo al registrar el 38% del total de aperturas de este segmento en todo el mundo en 2020, según la consultora inmobiliaria internacional Savills Aguirre Newman.

«La expansión del segmento retail lujo a nivel mundial ha experimentado un reequilibrio regional en 2020», según afirma Anthony Selwyn, co-director del equipo internacional Savills Prime Global Retail. «En los últimos años hemos visto crecer la presencia de muchos de nuestros clientes en Asia-Pacífico, región que ha proporcionado a las marcas una contribución clave para el negocio. Este año, la reapertura del comercio anterior a otras regiones y el importante repunte del gasto en lujo registrado tras el confinamiento ha acelerado aún más sus estrategias de expansión en estos mercados», añade.

La consultora inmobiliaria afirma que el repunte de actividad ha sido potenciado, en gran medida, por la expansión de las marcas en China mediante tiendas físicas. En lo que va de año, el país representa el 18,8% del total de aperturas de establecimientos de lujo en todo el mundo, llegando casi a triplicar la media de los tres años anteriores, situada en el 6,4%. Con un incremento del 64,7% en aperturas, China se ha convertido en la única potencia que ha registrado un incremento en aperturas de tiendas de lujo en 2020 frente a 2019. Entre las principales inauguraciones de este año se encuentra la primera ‘social retail store’, una tienda basada en tecnología digital de Burberry en Shenzhen y cuyo partner es la multinacional china Tencent.

«Muchos retailers han aprovechado este año para ampliar su presencia con el objetivo de satisfacer la demanda de productos de lujo, especialmente en un momento en el que los turistas chinos no pueden viajar a los destinos tradicionales de lujo, como Londres, París o Milán», comenta Nick Bradstreet, responsable de Savills Prime Global Retail APAC. «Desde el confinamiento, la demanda de productos de lujo en toda China ha aumentado por el llamado revenge spending, debido al cual algunas marcas han registrado ventas récord después del confinamiento. Hermès, por ejemplo, batió récords de venta en su flagship de Guangzhou el día de la reapertura en abril», añade.

La industria del lujo reconoce al consumidor chino como el más activo. Se espera que su gasto en este tipo de artículos aumente este año hasta un 30% respecto a los niveles de 2019, en una industria que podría contraerse hasta en un 45% a nivel global por la crisis del Covid-19, según Boston Consulting Group. Del mismo modo, Bain asegura que en 2025 el comprador chino representará el 50% del gasto mundial en bienes de lujo. «Garantizar que las marcas tengan un perfil excelente en China será, por lo tanto, una cuestión de supervivencia para retailers del lujo», añade Bradstreet.

Por su parte, Savills subraya que el Área de la Gran Bahía de China acumula el 11% de las aperturas mundiales hasta la fecha debido a que ha sido muy activa desde que se flexibilizaron las restricciones. «Todas las marcas de lujo tienen la vista puesta en la región como zona de crecimiento», comenta Bradstreet. «Este territorio ya representa el 11,6% del PIB total de China y está previsto que se triplique en los próximos 10 o 15 años, ya que el Gobierno chino tiene como objetivo convertirlo en una potencia tecnológica y financiera que pueda competir con el Silicon Valley de California en 2035», añade.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...