martes, 1 julio 2025
Newsletter

El agente inmobiliario gana protagonismo  en la concesión de la hipoteca

En España, más del 60% de las operaciones de compraventa inmobiliarias se financian, una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años. Por este motivo, cada vez son más los profesionales inmobiliarios que se forman y se especializan en financiación bancaria.

«Aún es frecuente que los compradores se interesen por una vivienda sin contar previamente con un estudio financiero realizado por su entidad bancaria, y sin conocer exactamente su capacidad de endeudamiento para el banco», afirma Francis Fernández, CEO de SIRA (Spanish International Realty Alliance).

Este hecho puede suponer un importante quebranto para el potencial comprador, especialmente en aquellos casos en los que se han entregado las arras en la reserva, y supone también un perjuicio para la agencia inmobiliaria, si después de la inversión realizada en recursos humanos y materiales, la operación no concluye con éxito por la dificultad a la hora de encontrar financiación.

Por este motivo, cada vez son más las agencias y profesionales inmobiliarios que se forman en temas financieros, con el objetivo de reconocer desde las primeras fases de su relación si su cliente es financiable o no, y en qué medida, analizando a fondo el perfil del posible comprador, -su fincabilidad, su capacidad de reembolso a largo plazo, sus avalistas, los sistemas de amortización o anticipándose a la tasación oficial, por ejemplo con una pre-tasación online-, y ayudándole a comprender claramente los aspectos claves de su operación financiera.

Algunas de estas recomendaciones son desaconsejarle que destine más de un tercio de sus ingresos al pago de la cuota, ayudarle a escoger entre una financiación a interés fijo o variable según las ofertas del momento, recomendarle optar por los índices oficiales de referencia -los elaborados y publicados por el Banco de España-; y por supuesto ayudarles a comprender perfectamente todos los documentos precontractuales y la proforma de la escritura. «En definitiva, todo lo que signifique informar al cliente de forma transparente, y guiarle en el proceso de contratación de un préstamo hipotecario», añade Fernández.

Con este objetivo, SIRA (Spanish International Realty Alliance), organización nacida del impulso de UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) y NAR (National Association of Realtors), cuentan con un curso online 100% dirigidos al profesional inmobiliario bajo el título «Finanzas para inmobiliarios» que ya ha sido seguido por más de 600 profesionales de todo el país.

SIRA ofrece además de este curso, otras formaciones para profesionales inmobiliarios que les permiten habilitarse como Realtor®, CRS, ABR, Green o Asesor en Crédito Inmobiliario, sin salir de casa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...