martes, 1 julio 2025
Newsletter

Valencia aboga por un acceso ferroviario al puerto en el marco del Corredor Mediterráneo

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha hecho una valoración «positiva» de la intención de la Generalitat de realizar una reunión para fijar los criterios del desarrollo del Puerto de Valencia.

Según ha indicado Ribó, «el Puerto tiene que hacer una apuesta decidida por la descarbonización y el transporte ferroviario. El acceso norte debe hacerse teniendo en cuenta que Valencia es un nodo fundamental del corredor mediterráneo y, por tanto, la solución del acceso norte debe estar integrada dentro de este nodo, o dicho de otro modo, dentro del corredor mediterráneo».

En definitiva, el alcalde ha reafirmado su propuesta para el acceso norte al Puerto que, según ha indicado, «compagina el respeto al medio ambiente con el desarrollo económico de la ciudad».

La propuesta de Ribó supone construir un acceso norte al Puerto que sea de carácter ferroviario y que esté acompañado de la creación de una estación intermodal en Sagunto que evite la duplicación del número de camiones que circulan por el entorno del puerto.

Además, esta opción, según ha dicho el alcalde, «supondría un impulso claro y definitivo al Corredor Mediterráneo, al túnel pasante, el soterramiento de vías y al Parque Central que tanto tiempo venimos reclamando los valencianos y valencianas».

Ribó ha valorado «muy positivamente» la reunión anunciada por el conseller Arcadi España, ya que «caminar hacia esta solución significa aproximarnos al modelo de Europa, donde ya funcionan diferentes experiencias para utilizar únicamente el tren con el objetivo de evitar la contaminación. Pensamos en el tren porque es el vehículo del futuro y es el que se está imponiendo en Europa; porque es lo que necesitamos en Valencia y creemos que tenemos que vincularlo a un corredor, el Corredor Mediterráneo, que es imprescindible desarrollar».

El alcalde ha añadido que «la propuesta que tenemos es muy sencilla. Sabemos que el acceso norte supone un aumento de la producción del Puerto y nos parece positivo, pero también sabemos que a la vez conlleva problemas medioambientales, y eso es lo que debemos analizar y tenemos que evitar. Creemos que es importante la reunión planteada por la Generalitat y se puede aprovechar para buscar soluciones en positivo. Creo que podemos hablar de utilizar el túnel de Serrería para aumentar la capacidad productiva del Puerto y, al mismo tiempo, minimizar el impacto medioambiental de la ampliación».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...