sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

El INE constata el frenazo en la venta de viviendas con la Ley de Crédito Inmobiliario

El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de junio es de 166.094, lo que supone un 3,9% menos que en el mismo mes de 2018. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones es de 81.218, con una disminución anual del 7,7%, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad.

El 86,9% de las compraventas registradas en junio corresponde a fincas urbanas y el 13,1% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 58,1% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas baja un 10,7% en junio en tasa anual y el de fincas urbanas un 7,2%. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registran una disminución anual del 9%.

El 90,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son libres y el 9,1% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 8,5% y el de protegidas un 13,6%.

El 17,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio son nuevas y el 82,4% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas baja un 7,8% y el de usadas un 9,2% respecto a junio de 2018.

En el mes de junio el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en La Rioja (713), Aragón (670) y Castilla y León (661). Aragón (3,7%), Galicia (2,4%) y La Rioja (0,4%) registran las tasas de variación anuales más elevadas.

Por su parte, País Vasco (-13,1%), Illes Balears (-12,4%) y Extremadura (-9,2%) presentan las tasas anuales más bajas. Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunitat Valenciana (159), Región de Murcia (128) y Andalucía (123).

Las comunidades que presentan en junio los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas son Castilla – La Mancha (9,2%), Región de Murcia (7,2%) y Galicia (4,5%). Por su parte, Canarias (-22,5%), Illes Balears (-17,4%) y Aragón (-13,9%) registran las tasas de variación anual más negativas en junio.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...