lunes, 3 febrero 2025
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteValdebebas obtiene la certificación...

Valdebebas obtiene la certificación de AENOR de excelencia medioambiental

Valdebebas se convierte en la primera empresa española validada por AENOR conforme a la última modificación del Reglamento EMAS, modelo reconocido de excelencia en la gestión medioambiental.

El Reglamento europeo EMAS, en inglés «Eco-Management and Audit Scheme», define un esquema de gestión y auditoría ambientales abierto a cualquier tipo de organización a nivel internacional independientemente de su actividad.

Con esta verificación Valdebebas garantiza la implantación de un sistema de gestión medioambiental con rigor, una distinción que se suma a los demás distintivos de calidad obtenido en los últimos años por Valdebebas.

Los certificados ISO 14001:2004 y Reglamento Europeo EMAS que Valdebebas renueva desde 2008, sitúan a este espacio como un modelo urbano de desarrollo sostenible en cuanto a la aplicación de unos estándares urbanísticos, medioambientales y tecnológicos a la vanguardia.

Se consolida así la apuesta decidida por la calidad medioambiental de un barrio en el que viven y trabajan más de 20.000 personas, con 7.000 viviendas construidas y 2.000 proyectadas para el 2021.

Valdebebas se ha convertido en la mayor ampliación de la ciudad de Madrid de los últimos años. Construido en los terrenos de unas antiguas escombreras, fue concebido desde sus orígenes como un entorno urbano basado en un modelo de desarrollo sostenible.

Del total de 11 millones de metros cuadrados que integra su superficie, más de la mitad son zonas verdes, siendo la más destacada el Parque Forestal de Valdebebas con sus casi 400 hectáreas y más de 300.000 árboles y arbustos.

Las zonas verdes de esta zona urbanística se completan con el Parque Central y los distintos parques de menor tamaño que se distribuyen por toda la malla urbana y que, a su vez, quedan unidos al Parque Central. Este diseño garantiza que ninguno de los edificios del barrio esté a más de 150 metros de una zona verde. Todo ello conectado a través de 27 Km de carriles bici que unen parque y ciudad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...