viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaBarcelona proyecta 3.550 pisos...

Barcelona proyecta 3.550 pisos en el entorno de la estación de la Sagrera

El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado el plan urbanístico para crear un nuevo núcleo vecinal de casi 200.000 metros cuadrados con una plaza pública, vivienda protegida, equipamientos municipales y cerca de 56.000 metros cuadrados de zonas verdes en el ámbito de Prim, en los barrios de la Verneda i la Pau y Sant Martí de Provençals, en el distrito de Sant Martí.

El ámbito de Prim es un área de 195.529 metros cuadrados que se enmarca en el entorno de la estación intermodal de la Sagrera y el parque del Camí Comtal. Se delimitó en la modificación del Plan general metropolitano de Sant Andreu – Sagrera de 1996, pero hasta ahora no se ha llegado a desarrollar.

Con la aprobación del Plenario del Consejo Municipal se supera el último trámite antes de la elevación a la Subcomisión de Urbanismo para su aprobación definitiva.

Se prevé la construcción de unos 3.550 pisos, de los que más de la mitad serán de protección (1.725 pisos) o dotacionales (unos 200), para satisfacer las necesidades temporales de colectivos específicos.

Los edificios más altos se situarán en el perímetro del sector para crear una zona interior mucho más familiar y amable para generar ambiente de barrio.

Con respecto a los equipamientos, fruto del proceso participativo, se ha acordado que en los más de 21.600 metros cuadrados destinados a este uso se ubiquen una escuela de educación infantil y primaria de dos líneas, una escola bressol, un centro de atención primaria, un centro de servicios sociales, un centro de día y una residencia para personas mayores.

También se consensuará con el vecindario la construcción de un centro cívico y cultural, un pabellón polideportivo y una biblioteca, y la definición de los usos definitivos que se darán a la masía de Can Riera.

El actual Instituto Salvador Seguí se mantendrá, y tendrá acceso a la nueva plaza central del vecindario a través de un espacio público continuo y paralelo a la calle de Santander.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...