martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosSIMA Otoño comercializará más...

SIMA Otoño comercializará más de 10.000 viviendas

La nueva edición de la feria inmobiliaria SIMA Otoño, que se celebrará en el pabellón 1 de Feria de Madrid, del 27 al 29 de octubre, comercializará durante sus tres días de celebración más de 10.000 viviendas, aproximadamente 15% del total de las que se construyen en España en un año.

Más del 60% de la oferta de la oferta residencial que saldrá a la venta en SIMA Otoño se encuentra en la Comunidad de Madrid y de este porcentaje algo menos de la mitad se localiza en la capital. Por su parte, la vivienda en costa sigue recuperando cuota de mercado, si bien todavía se encuentra muy lejos de los niveles alcanzados durante el boom inmobiliario. En esta edición de SIMA Otoño la segunda residencia supone cerca del 25%, 6 puntos porcentuales más que en 2016.

Otro dato relevante de la oferta residencial de SIMA Otoño es que el 26% de las viviendas que se comercializarán han sido calificadas por los propios expositores de la feria como «producto de inversión». Se trata de un porcentaje casi tres veces superior al de la edición del pasado año, lo que confirma el creciente atractivo del producto residencial como alternativa de inversión, en especial el vinculado a la vivienda de costa, donde la recuperación de los precios todavía no ha alcanzado los mismos niveles que en las zonas urbanas.

Por último, casi el 85% de las viviendas que se comercializarán en SIMA Otoño son en régimen de promoción, frente al 9% en cooperativas y el 6% en régimen de comunidad de propietarios. Se trata de valores similares a los de 2016. Idéntica estabilidad se advierte en la proporción entre obra nueva y de segunda mano, que sigue mostrando la clara recuperación de la actividad residencial. De esta obra nueva, la práctica totalidad se encuentra todavía en fase de construcción, por lo que 9 de cada 10 viviendas que se comercialicen en SIMA Otoño se venderán sobre plano, otra seña de identidad del nuevo ciclo en el que ha entrado el sector inmobiliario español.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...