martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Isaac Prada y José María Cáncer Mejores Emprendedores en los XII Premios Pyme-IFEMA y EXPANSION

Isaac Prada y José María Cáncer son los dos ingenieros industriales fundadores de KeelWit y ganadores de la categoría de Mejor Emprendedor de la décimo segunda edición de los Premios Pyme, organizados por IFEMA y el diario económico EXPANSION, con el patrocinio de Orange, SGR-Cesgar, Sociedades de Garantía Recíproca. Estos galardones, decanos del panorama nacional, suponen un importante reconocimiento y apoyo a la labor de las pequeñas y medianas empresas españolas, motor de la economía en nuestro país. La entrega de premios se realizará el próximo 16 de diciembre en IFEMA-Feria de Madrid.

El jurado de los premios, integrado por profesionales del diario económico Expansión e IFEMA, así como por representantes del mundo empresarial, ha destacado la contribución de estas pequeñas y medianas compañías al entorno empresarial por sus buenas prácticas corporativas. Asimismo, ha subrayado el esfuerzo que realizan estas empresas en el desarrollo de distintos aspectos de su actividad y que tienen su reflejo en las seis categorías del certamen: Innovación Tecnológica, Internacionalización, Medio ambiente, Responsabilidad Social Corporativa, Creación de empleo y Mejor emprendedor.

Keelwit, ingenieros de altos vuelos

Los ingenieros industriales Isaac Prada y José María Cáncer galardonados en la categoría de Mejor Emprendedor en la XII edición de los Premios Pyme fundaron en 2011 Keelwit, y en asociación con un campeón del mundo de paracaidismo y una empresa constructora, desarrollaron Madrid Fly. Se trata del primer túnel de viento vertical con tecnología 100% española, la mayor instalación de este tipo en Europa y el túnel más eficiente del mundo, ubicado en Las Rozas (Madrid). Este tipo de instalaciones cuenta con tan solo cinco fabricantes en el mundo.

Ambos ingenieros cuentan con una larga trayectoria profesional, que en el caso de Isaac Prada se desarrolló principalmente en I+D en Formula 1 y como Investigador en la agencia Espacial europea. Por su parte, José María Cáncer ha desarrollado buena parte su carrera profesional en el sector de la automoción, en empresas como Rollsroyce, Bentley, Bugatti, Ferrari, Maserati, Lexus, Citroen, etc.

Estos túneles de viento son instalaciones de una gran complejidad tecnológica en las que mediante la impulsión de aire con grandes ventiladores se consigue que las personas experimenten la sensación de flotar en una piscina de aire, pudiendo volar libremente en el interior de una cámara de vuelo. Los túneles verticales se utilizan por paracaidistas profesionales, público en general y empresas que celebran en ellos sus eventos corporativos.

Récord de participación en los premios Pyme 2016

En esta edición de los Premios Pyme destaca la alta participación registrada, que ha marcado record en la trayectoria del certamen. En total, se recibieron 131 candidaturas de toda la geografía española, frente a las 115 de 2015 y las 80 compañías participantes en 2014. Una elevada participación que consolida a estos premios como un destacado referente entre la pequeña y la mediana empresa española.

El objetivo de estos premios es contribuir a la mejora en el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, tanto en el ámbito nacional como internacional, y recompensar su decisiva aportación en la articulación del tejido industrial del país. Las pymes abarcan el 60% del Producto Interior Bruto (PIB) y cerca del 90% del empleo privado en España, lo que constituye el 99% del tejido empresarial nacional.

Las otras empresas galardonadas en la convocatoria 2016 de estos premios son Inasus (Lalín-Pontevedra), Scutum Logistic (Espluges de Llobregat), Jabones Beltrán (Xert-Castellón), Ratpanat (Valladolid) y Quesería Ibérica (Palencia), pertenecientes a distintos sectores empresariales y con el común denominador de ser un buen ejemplo de prácticas empresariales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...