miércoles, 30 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y Eventosthyssenkrupp aborda el futuro...

thyssenkrupp aborda el futuro de la movilidad urbana y el ‘made-in’ Asturias en el Campus de Gijón

Andreas Schierenbeck ha visitado hoy la Universidad de Oviedo para dar la conferencia «Movilidad 4.0: Digitalizando la industria de la elevación con MAX y HoloLens», en la que ha explicado los principales retos a los que se enfrenta la movilidad 4.0 y las nuevas innovaciones que thyssenkrupp está introduciendo para que las ciudades sean los mejores lugares para vivir.

En el marco de la Cátedra de Movilidad que patrocina la multinacional, Schierenbeck, ha puesto de relieve que la industria asturiana es una potencia en el sector de la movilidad urbana. En su presentación ha destacado precisamente la importancia de la impronta nacional y local en thyssenkrupp Elevator y ha recordado que desde España, exporta productos a todo el mundo.

En el encuentro también han participado la directora general del Instituto Económico del Principado de Asturias, Eva Pando, el decano de la facultad politécnica de Ingeniería, Juan Carlos Campo, y el director general del Centro de I+D+i de thyssenkrupp en Gijón, Javier Sesma, quienes han mostrado su particular visión sobre los nuevos retos en movilidad e industria.

Andreas Schierenbeck ha alabado la importancia de esta iniciativa en el marco de los Premios Princesa de Asturias y el trabajo del Principado a la hora de atraer talento: «Como miembro del patronato de la Fundación Princesa de Asturias sigo muy de cerca las iniciativas que tienen lugar en la zona. Es un orgullo ver como Asturias apuesta constantemente por el desarrollo y el talento, y está clase de iniciativas entre universidad y empresa no hace sino reforzar la esta idea. Desde thyssenkrupp nuestro compromiso con el I+D+i español es total, y estamos orgullosos de que las ideas que aquí construimos formen parte de grandes proyectos en todo el mundo».

La multinacional, que tiene ubicadas en España tres plantas de producción y un centro de I+D+i, empleando a más de 5.000 personas en el país, celebra este año el 25 aniversario de thyssenkrupp Norte, su planta de producción, venta e instalación de escaleras mecánicas y pasillos rodantes, situada en Mieres. «Productos como la solución de transporte por aceleración ACCEL o el pasillo rodante inteligente iWalk, que se producen en Norte, son el resultado del buen hacer de la industria española y suponen, junto con otras innovaciones como el ascensor sin cables MULTI o el servicio de mantenimiento predictivo MAX, suponen nuestra aportación para cambiar la industria de la movilidad y avanzar en la configuración de las Smart Cities» ha declarado Andreas Schierenbeck.

La Cátedra de Movilidad-Universidad de Oviedo tiene como objetivo mantener e intensificar la vinculación de thyssenkrupp Elevator con la institución académica para fomentar actividades de investigación e innovación en movilidad sostenible. Además, persigue potenciar acciones de difusión, transferencia de conocimiento y formación, y desarrollar una cultura de la I+D+i Global.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...

El coste medio de un ciberataque supera los 200.000 euros para una pyme

En un contexto donde la digitalización del mercado inmobiliario avanza sin...