martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaBarcelona invertirá 236 millones...

Barcelona invertirá 236 millones en rehabilitación de viviendas y espacios públicos

Barcelona lo tiene claro, la inversión en vivienda será para rehabilitar, hasta 236 millones

Se venía barruntando desde que el equipo de la alcaldesa Ada Colau llegó en junio de 2015 a la alcaldía de Barcelona, que el grueso de la inversión en vivienda que saliera de las arcas del consistorio barcelonés iba a ir destinado a la rehabilitación del actual parque residencial.

Y así será. La estrategia para la rehabilitación urbana que acaban de presentar los responsables municipales no deja lugar a dudas de por dónde van a ir los tiros durante los tres años largos que restan de legislatura, hasta mayo de 2019. Serán 236 millones de euros el montante de la inversión prevista en medidas de ámbito social, medioambiental y económico.

El desglose de la inversión prevista es de 80 millones de euros para ayudas a la rehabilitación del parque privado, 32,8 millones para rehabilitar el parque público de viviendas y promover la eficiencia energética de los edificios municipales y los restantes 123 millones de euros para rehabilitar integralmente el espacio público.

La transversalidad de la estrategia de rehabilitación pasa por mejorar las condiciones de habitabilidad para todos, aumentar el parque de viviendas de alquiler asequible, promover energías renovables, fomentar la actividad económica local vinculada al sector y garantizar la calidad y la seguridad del patrimonio arquitectónico.

Por primera vez, las ayudas de esta nueva convocatoria para actuaciones en materia de rehabilitación incluyen subvenciones para mejorar los interiores de las viviendas, como actuaciones para mejorar la accesibilidad, el aislamiento acústico o actuaciones para eliminar los materiales nocivos para la salud de las personas.

También se incorporan baremos sociales para favorecer el acceso a las ayudas a las familias con rentas más bajas; subvenciones para usar materiales con huella ecológica baja y para los edificios catalogados, y se incorpora un programa de ayudas para conjuntos residenciales de interés especial.

Las intervenciones en el espacio público no serán grandes transformaciones, sino que se repartirán por todo el territorio con actuaciones concretas que mejoren la calidad de vida en toda la ciudad. Uno de los puntos importantes de este plan, las acciones del cual se concretarán a lo largo del 2016, es profundizar en la mejora de la accesibilidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...