En los próximos días Madrid se convertirá en la capital de la edificación y la rehabilitación sostenibles debido a una completa agenda de eventos que sobre esta materia desarrollarán expertos del sector. «Se trata de un momento clave para impulsar la rehabilitación ya que por fin la Comunidad de Madrid ha formalizado con el Ministerio de Fomento el Plan de Vivienda 2013-2016, al que se destinarán 71 millones de euros en ayudas para el alquiler y la rehabilitación de viviendas», destaca Manuela Julia Martínez, presidenta del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), institución que participará de manera activa en estos Congresos y foros.
Durante los días 27 y 28 de octubre, se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid el II Congreso de Edificios Inteligentes, organizado por el Grupo Tecma Red, que abordará este concepto de edificación desde un punto de vista integral aunque con la vista puesta en la aceleración y la inclusión de las mejores soluciones y sistemas tecnológicos posibles. A este respecto, el día 27 el secretario del CAFMadrid, Benjamín Eceiza, analizará junto a otros expertos la «Inteligencia del edificio como valor inmobiliario», título que recibe la mesa redonda organizada para la ocasión.
Los días 28, 29 y 30 de octubre, la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, organizan la Cumbre de la Rehabilitación, que integra el Foro AURhEA (punto de encuentro entre la Administración y el mercado de la rehabilitación), el III Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios ERE2+ (foro de encuentro entre expertos) y el Circuito AURhEA (recorrido práctico que tiene como objetivo difundir y sensibilizar sobre los beneficios de la rehabilitación). La cita tendrá lugar en el complejo de los Duques de Pastrana, situado en el Paseo de la Habana de Madrid, y contará con la participación del CAFMadrid. Así, Eceiza, secretario de esta institución, participará en la Mesa Redonda que junto con las Administraciones local, autonómica y estatal, se desarrollará tras la inauguración de la Cumbre y que tendrá por objeto sentar las bases y las líneas que se han de seguir para impulsar el mercado de la rehabilitación. También la vocal del CAFMadrid, Mercedes Carabaña, intervendrá el jueves 29 de octubre en la Mesa Redonda que se celebrará en el marco del III Congreso ERE2+ y que tratará de abordar aspectos relacionados con las inspecciones de eficiencia energética y su incidencia en la rehabilitación de edificios.
Finalmente, entre los días 4 y 6 de noviembre, la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) acogerá el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, (FORAE), encuentro en el que también participa el CAFMadrid como entidad colaboradora.
En este primer encuentro global y de negocio especializado en la rehabilitación, la energía y el ahorro en los edificios que se organiza en España, promovido por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), se abordarán las actuaciones, experiencias y políticas municipales autonómicas, estatales y europeas, así como la financiación sobre la rehabilitación, Mesa Redonda en la que intervendrá la vocal del CAFMadrid, Mercedes Carabaña, el próximo día 5 de noviembre.