jueves, 28 septiembre 2023
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosEl Colegio de Aparejadores...

El Colegio de Aparejadores de Madrid celebra su 75º aniversario

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid cumple 75 años de servicio a la sociedad y a sus colegiados. Fue en 1940 cuando esta institución se convirtió en Colegio Profesional, integrándose junto al resto de Colegios Regionales en la Federación Nacional de Aparejadores, dentro de la Dirección General de Arquitectura.

El Colegio ha celebrado esta fecha tan señalada en el Teatro Apolo con más de 600 invitados entre sus colegiados, empleados y familiares. Este emblemático edificio se ha cerrado en exclusiva para este encuentro en el que los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo con diferentes actuaciones diseñadas con motivo de este gran evento.

Juan Luis Cano, componente del famoso dúo Gomaespuma, fue el presentador de la Gala y además los asistentes pudieron disfrutar de diversos números de acrobacias, un monólogo y la actuación de un coro de góspel. Aprovechando esta ocasión, se hizo entrega de los premios del Concurso de Fotografía organizado durante de verano y se realizó un homenaje al colegiado más veterano.

- Advertisement -

La recaudación total de las entradas, 2.500 euros, se entregará a ACNUR como ayuda para los refugiados.

Un poco de historia

El origen del Colegio se remonta al año 1902, cuando siete profesionales y varios estudiantes de la Escuela Superior de Artes e Industrias de Madrid decidieron crear la Sociedad Central de Aparejadores Titulares.

Aunque las primeras referencias a los aparejadores datan del siglo XV, no fue hasta 1935 cuando el Decreto de Atribuciones comenzó a reconocer su labor, estableciéndose desde entonces como obligatoria la participación de dichos profesionales en aquellas obras de arquitectura en las que ejercían como ayudante técnico.

Fue a partir de 1977 tras una Orden Ministerial que el Colegio Profesional cambia su denominación de Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la zona Centro a Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid. De esta forma se crearon otros Colegios derivados de la agrupación anterior.

En 2008, el Colegio vuelve a experimentar un cambio de denominación por Orden del Consejero de Presidencia, Justicia e Interior con el propósito de dar cabida a los nuevos graduados en Ingeniería de Edificación, fruto del proceso de convergencia europeo de Bolonia.

Una institución al servicio de la profesión

Desde su creación, el Colegio ha contribuido de manera constante al desarrollo y progreso de la profesión, protegiendo la validez del título y la actividad de los aparejadores y arquitectos técnicos, sometiéndose siempre a los cambios legislativos que se han ido produciendo en el sector.

Uno de los momentos cruciales para la profesión de aparejador sucede cuando se promulgan la Ley de Atribuciones Profesionales y la Ley de Ordenación de la Edificación, en 1986 y 1999 respectivamente, pues ambas asientan la carrera y otorgan el reconocimiento de unas atribuciones para todos los titulados, configurándose desde ese preciso momento la Arquitectura Técnica como profesión autónoma e independiente con competencias plenas.

Los retos del futuro

La crisis económica que ha azotado con fuerza nuestro país desde el año 2007 ha constituido una oportunidad de demostrar al sector de la edificación el carácter multitarea del aparejador, que ha sabido adaptarse a la nueva situación social gracias a su formación polivalente en ámbitos como la eficiencia energética, la seguridad en las obras, la mediación de la construcción o la gestión del patrimonio.

Aunque se vislumbra la salida del túnel, esta crisis ha servido para que los aparejadores se posicionen en nuevos frentes y ocupen nuevos nichos de mercado. En esta línea el Colegio ha tratado en los últimos años de ofrecer diferentes servicios que ayuden a todos los colegiados entre los que se incluyen nuevos programas formativos y nuevas asesorías.

La labor de los Aparejadores de Madrid

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid aglutina a los aparejadores, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación de Madrid. La Institución tiene como objetivo velar por el buen ejercicio profesional y agrupa, actualmente, un total de 9.422 colegiados.

El Colegio tramitó en 2014 más de 14.000 visados y atendió más de 19.000 consultas de ciudadanos y colegiados relacionadas con distintos aspectos de la edificación, el urbanismo y la prevención de riesgos laborales.

Los Aparejadores de Madrid poseen la triple certificación AENOR y mantienen convenios de colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud de la Comunidad de Madrid, la Fundación Laboral de la Construcción y Universidades públicas y privadas de la Región.

El Colegio, a través de Grupo Aparejadores Madrid, aglutina las siguientes entidades:

La Agencia de Certificación Profesional (ACP) promovida junto con el Colegio de Aparejadores

de Barcelona, que se encarga de emitir un sello distintivo de la calidad profesional, la capacidad y la competencia de los profesionales del sector de la edificación en España.

La Sociedad Técnica de Tramitación (STT) aporta un nuevo estilo de gestión más eficaz, seguro y económico en la tramitación de licencias urbanísticas de actividad en edificios y locales de cualquier uso exceptuando las actuaciones en viviendas.

Soluciones Técnicos Aparejadores Correduría de Seguros S.L. (STA) es la correduría participada íntegramente por el Colegio que actúa para asesorar de forma personalizada en la contratación de seguros.

La Escuela de la Edificación es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 1981 con el objetivo de formar a profesionales al más alto nivel en aspectos técnicos, humanos, legales y de gestión, que les permitan dar la mejor respuesta a las necesidades del sector de la edificación.

Área Building School es una plataforma de formación para profesionales del sector de la edificación creada por los Colegios de Aparejadores de Madrid y Barcelona contando con el apoyo del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estamos viendo un aumento en la intención de compra, pero con prudencia

Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...

Dejar de fumar un lustro en Madrid permite pagar la renta de cinco meses de alquiler

Los fumadores españoles consumen una media de 20 cigarrillos al día,...