viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Valencia pone el foco en mercados emergentes para vender hábitat y materiales de construcción

Con los mercados exteriores tradicionales más que saturados, las empresas valencianas de materiales de construcción y de los sectores relacionados con el hábitat, como la iluminación o el mueble, quieren poner el foco en otros países en el que no existe apenas negocio, pero que son susceptibles de tenerlo en los próximos años, como las decenas de repúblicas desgajadas de la antigua Unión Soviética, Turquía o Malasia y Corea, en Asia.

Con este propósito, el de dar a conocer la calidad de sus productos, se está celebrando en Valencia un encuentro a dos bandas, en el que un centenar de empresas de la región buscan cerrar acuerdos comerciales con los 24 importadores de 10 países invitados por parte del Gobierno regional, a través de Ivace Internacional.

La mayoría de los importadores son arquitectos, diseñadores y decoradores procedentes de Angola, Argelia, Azerbaijan, Colombia, Kazajstan, Corea, Malasia, Marruecos, Estados Unidos, Panamá, Reino Unido, Rusia y Turquía. Además de las más de 500 reuniones planificadas durante esta semana, los responsables de las empresas foráneas podrán visitar las fábricas de las sociedades sobre las que más interés hayan mostrado, con el fin de conocer ‘in situ’ los procesos de producción.

Archpoint, un despacho ruso de arquitectura y diseño que ha desarrollado más de 150 proyectos en Moscú, San Petersburgo, Astana, Sochi, Dubai y Odessa, es uno de los importadores más destacados por su gran dinamismo en el diseño llave en mano de restaurantes de alta cocina, oficinas, clubs, tiendas y hoteles de 5 estrellas.

También ha suscitado mucho interés entre los empresarios valencianos la presencia de Atelier Casa, una firma colombiana especializada en el diseño de interior y decoración con trayectoria de más de 30 años en diversos países en Latinoamérica. O Tabanlioglu Architects, una de las empresas más antiguas y prestigiosas de Turquía que ha realizado proyectos como el Centro Cultural Ataturk o el Museo de Arte Moderno de Estambul.

Para las empresas fabricantes de materiales de construcción y cerámica, que cuentan en Valencia con un gran predicamento, la empresa malaya Ipmuda Berhad ha sido una de las más reclamadas. No en vano, se trata del principal proveedor en el país asiático, tanto para proyectos públicos como privados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...