martes, 1 julio 2025
Newsletter

El plan de Construcción Sostenible andaluz destinará 16 millones a la mejora energética de las viviendas públicas

El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible en Andalucía, puesto en marcha en el mes de abril y destinado a facilitar la realización de actuaciones de ahorro, eficiencia energética y energías renovables en los edificios de la comunidad autónoma, también va a contribuir a la realización de inversiones energéticamente sostenibles en el parque público de viviendas de la Junta de Andalucía.

El Consejo Rector de la Agencia Andaluza de la Energía ha aprobado incentivos para 28 proyectos presentados por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), por valor de 15,8 millones de euros, para viviendas ocupadas por familias andaluzas con pocos recursos económicos, ayudándolas a que éstas también puedan reducir los gastos energéticos en sus hogares, con una previsión de generación de empleo de más de 800 puestos de trabajo.

Se trata de inversiones en edificios habitados por familias con características sociales vulnerables, destinadas a la mejora de la eficiencia energética y que, en algunos casos, resuelven patologías previas existentes en los bloques, lo que repercute en una mejora de la habitabilidad y confort de las viviendas. Así, las actuaciones que se realizarán afectarán, principalmente, al aislamiento de cubiertas y fachadas y renovación de ventanas o huecos acristalados, permitiendo el aprovechamiento de la luz natural y la mejora del comportamiento térmico de los edificios.

Estos 28 proyectos se incluyen dentro de las 113 solicitudes de incentivos presentadas por AVRA, que será responsable de licitar las inversiones en el parque de vivienda pública de la Junta de Andalucía de 66 municipios que abarcan todas las provincias andaluzas. Las actuaciones previstas supondrán mejoras en 583 edificios con 6.630 viviendas de protección oficial. Con estas actuaciones, se prevé generación de empleo para unas 1.745 personas, según estimaciones de la citada Agencia.

Por provincias, de los 28 expedientes, siete corresponden a la provincia de Cádiz, que recibirán un incentivo superior a los cuatro millones de euros; seis a Málaga, cuyas actuaciones obtendrán un incentivo de 3,4 millones de euros; cinco a Granada que tendrán una ayuda de 2,5 millones de euros; tres a Sevilla, con un incentivo de 1,7 millones de euros; tres a Córdoba, que recibirán un incentivo de 1,6 millones de euros; tres a Jaén, que obtendrán 1,85 millones de euros, y uno a Almería, que recibirá un total de 650.638 euros.

Las soluciones previstas, a la vez que mejoran el comportamiento térmico de los edificios, resuelven deficiencias de los edificios y redundan en el confort y calidad de vida de los vecinos, así como en su factura energética.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...