martes, 1 julio 2025
Newsletter

El auge de la construcción en Colombia incrementa un 15,5% la producción de hormigón

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, Luis Felipe Henao Cardona, se ha mostrado complacido por el resultado de las estadísticas reveladas el departamento estatal de  Estadísticas (Dane), de acuerdo con las cuales entre enero y marzo de 2014 se produjo un total 1,9 millones de metros cúbicos de concreto –como llaman allí al hormigón–, nivel al que corresponde un crecimiento de 15,5% con respecto al año anterior.

“Un incremento del 15,5% en la producción de concreto evidencia el impulso que esta locomotora le ha dado al sector de la construcción. Estamos pasando por un excelente momento, que se refleja en las cifras sobre licenciamientos, empleo en el sector, crecimiento del producto interno bruto y otros indicadores.

Las importantes inversiones que se han realizado en todo el país en acueductos y alcantarillados están impactando de manera muy positiva las cifras del sector”, señaló el ministro Luis Felipe Henao Cardona.

De acuerdo con el Dane, en el primer trimestre del año, las áreas donde mayores crecimientos en ventas fueron Bogotá (19,6%), Antioquia (43,7%), Bolívar (46,9%), Cundinamarca (48,3%), Atlántico (18,8%) y Córdoba (119,1%).

En este mismo período la producción de concreto con destino a la construcción de obras civiles creció 32,2%, para vivienda 11,4% y para edificaciones 6%.

De estas cifras se deduce que la producción y venta de concreto crece vigorosamente y en línea con la producción y venta de cemento gris que alcanzó máximos históricos en el primer trimestre del año.

“La construcción de obras civiles, que comprende redes de acueducto y alcantarillado, está actuando como el principal impulsor de la producción y ventas de concreto. Además, geográficamente se aprecian crecimientos importantes en los departamentos donde se están ejecutando proyectos del programa de vivienda gratuita y del  viceministerio de Agua”, concluyó el Ministro Luis Felipe Henao.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...