sábado, 21 junio 2025
Newsletter

Más de 80 millones de euros de fondos europeos a Parque Central de Valencia y a Avant de Alicante

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, ha hecho efectiva la aportación de más de 80 millones de euros provenientes de fondos europeos al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, como parte de la colaboración del Consell en los proyectos de Parque Central de Valencia y Avant de Alicante.

Para la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig, "la Generalitat cumple con sus compromisos y se confirma que esta va a ser la legislatura de las grandes infraestructuras a pesar de las circunstancias tan complicadas por la que estamos atravesando".

En este sentido, Bonig ha reiterado "la importancia que tiene la colaboración entre las diferentes administraciones para hacer más efectivos los recursos y dar un mejor y más eficiente servicio a los ciudadanos".

También ha hecho referencia a los proyectos que se están llevando a cabo gracias a la colaboración interdepartamental, "además del Parque Central en Valencia o Avant en Alicante, el trabajo conjunto entre la Generalitat, el Gobierno Central y los ayuntamientos ha hecho posible que tengamos el Corredor Mediterráneo, el mejor acceso ferroviario para el puerto de Castellón, o el proyecto de plataformas logísticas en los puertos de la Comunitat, sólo por citar unos ejemplos".

Así, la Conselleria ha aportado más de 50 millones de euros a Adif para el Parque Central de Valencia; está cantidad representa el 70% del total de la participación del Consell que asciende a 75 millones de euros.

En cuanto a Alicante Nodo de Transporte, SA, AVANT, el Consell ha abonado 30 millones de euros, con anterioridad ya había hecho efectivo 8 millones de euros, de forma que la Generalitat ya ha satisfecho más del 80% de su aportación en este proyecto que en total asciende a 48 millones de euros.

Tanto Valencia Parque Central como AVANT tienen como objetivo la remodelación de la red arterial ferroviaria de las ciudades de Valencia y Alicante así como la incorporación de los dos municipios a la Alta Velocidad.

Ambas entidades cuentan con la participación del Ministerio de Fomento (Adif y Renfe Operadora), la Generalitat y el ayuntamiento correspondiente. La cesión de estos fondos europeos se articularon en sendos convenios de colaboración entre la Conselleria de Infraestructuras, Adif y la dos entidades.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...