miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasAgentes inmobiliarios andaluces avanzarán...

Agentes inmobiliarios andaluces avanzarán en fórmulas de trabajo en colaboración

Mediadores inmobiliarios procedentes de toda Andalucía se reunirán el próximo martes, día 29 de abril, en Antequera ( Málaga). Por un lado, el encuentro quiere avanzar en fórmulas de colaboración profesional que hagan más efectivo el trabajo de la agencia inmobiliaria. Y por otro, se tratará también de la necesidad de regular este sector profesional en Andalucía – con más de 1.000 agencias –  con un ley de homologación de agentes inmobiliarios.

El encuentro, al que está prevista una importante asistencia de profesionales, está impulsado por la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios, una de las organizaciones de mediadores más importantes de España – con más de 1200 agencias en activo asociadas –  y con una fuerte implantación en Andalucía. Contará con el presidente de la Apei, Óscar Martínez, y el coordinador general de la Apei en Andalucía, Juan Guijarro.

La profesión de agente inmobiliario hoy poco tiene que ver con lo que era hace tan solo 15 años. “Es una profesión en profundo cambio”, asegura Óscar Martínez, presidente de la Apei. “El agente inmobiliario actual está más cerca del asesor que del vendedor. Debe ser capaz de informar y orientar en muchos aspectos que afectan a la vivienda como fiscalidad, normativas y ordenanzas, etc. A esto se une que la forma tradicional de trabajo del agente también ha cambiado. Las agencias deben colaborar entre ellas y compartir inmuebles para ser eficientes. La agencia que trabaja en solitario está condenada a desaparecer”, asegura Martínez.

En este sentido se inscribe la convocatoria que ha impulsado la Apei para el día 29 de abril en la localidad de Antequera ( Málaga) en la que participarán más de un centenar de agentes inmobiliarios. La sesión contará con el presidente dela Apei, Óscar Martínez, así como el coordinador de la Apei en Andalucía, Juan Guijarro y todos lo delegados provinciales. También contará con el Experto, Francisco Aguilera, que ofrecerá una charla sobre “Cómo posicionar una marca”. 

Inmuebles compartidos y software para inmobiliarias

Óscar Martínez analizará la evolución e implantación en España de la bolsas de inmuebles compartidos, conocidos en el sector como MLS. Se trata de una forma de trabajo en colaboración entre agencias que cuenta con un soporte informático que permite a los agentes colaborar y compartir producto.

De este modo se optimiza el servicio al cliente y se favorece el cierre de operaciones. Se expondrá el modelo que desarrolla la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios que permite a todos sus miembros – también pueden formar parte agentes no asociados-  intercambiar información y producto de manera muy ágil, efectiva y gratuita para sus asociados.

También se presentará el software específico que ha creado esta Asociación para la gestión de alquileres, expedientes y facturación.

Regulación para los agentes inmobiliarios

Por su parte, el delegado en Sevilla de la Apei, Juan Guijarro informará de las gestiones que se están llevando a cabo con la Junta de Andalucía para conseguir una regulación de la mediación inmobiliarios en esta comunidad. Este proyecto, orientado a la homologación de agentes inmobiliarios, podría concretarse antes del verano. En él colaboran también otras organizaciones profesionales de la mediación inmobiliaria que se han unido bajo en la plataforma “Voz única inmobiliaria de Andalucía”.

Actualmente, solamente Cataluña dispone de un reglamento oficial que regula esta profesión y que permite a los ciudadanos disponer de un listado oficial de agentes inmobiliarios que reúnen garantías de solvencia profesional como formación y experiencia, seguro de Responsabilidad Civil, establecimiento abierto al público, etc. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...