martes, 1 julio 2025
Newsletter

Canal de Isabel II Gestión invertirá 40 millones en eficiencia energética y generación de electricidad

El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, en calidad de presidente del Canal de Isabel II Gestión, ha anunciado, durante la celebración del Día Mundial del Agua, que la entidad tiene previsto invertir 40 millones de euros en materia de eficiencia energética y generación de electricidad en los próximos cinco años, lo que supondría dar servicio a más de 55.000 habitantes o lo que es lo mismo a un municipio con una extensión como el de Collado Villalba.

Canal de Isabel II Gestión se ha sumado un año más a esta celebración que, en esta ocasión, se desarrolla bajo el lema “Agua y Energía”, dos elementos claves en la actividad de la empresa. Para ello, ha organizado una serie de actividades dirigidas a un centenar de escolares de 4º de Primaria, en la Fundación Canal.

Este año, los estudiantes podrán realizar experimentos de física aplicada al agua, en los que conocerán los distintos comportamientos de este elemento, y posteriormente participarán en el espectáculo “La Magia del Agua”. La Fundación Canal quiere contribuir con estas actividades lúdicas y divulgativas a la concienciación de los más pequeños en el uso, el cuidado y el valor del agua.

“El agua y la energía son dos recursos escasos, relacionados e interdependientes entre sí y un binomio esencial en la actividad de la entidad, ya que es un gran consumidor de electricidad para sus procesos de abastecimiento de agua, al mismo tiempo que genera electricidad con ella”, explicó Victoria durante la visita.

Se trata de la empresa con mayor capacidad instalada para la producción de energía eléctrica de la Comunidad de Madrid, y además, es capaz de generar en torno a la mitad de sus necesidades de energía eléctrica. Cuenta con 8 instalaciones de producción de electricidad, 11 plantas de generación eléctrica a partir del biogás, una planta de cogeneración asociada al secado térmico de lodos y otras tres pequeñas microturbinas en distintas instalaciones de Canal Gestión.

El consejero también anunció durante su intervención que, “Canal Gestión va a invertir 40 millones de euros destinados a optimizar el aprovechamiento energético de sus recursos, aumentando el abastecimiento energético y reduciendo el coste del suministro energético”.

Para ello, va a ampliar la capacidad instalada en los aprovechamientos hidroeléctricos de las minicentrales hidroeléctricas y construirá dos nuevas centrales de producción hidráulica. También se instalarán diez nuevas centrales de recuperación de energía del biogás en las depuradoras de aguas residuales y nuevas microturbinas en su red de distribución de tuberías para aprovechar la energía generada por la presión en las mismas.

Día Mundial del Agua

Un año más, Canal de Isabel II Gestión se ha querido sumar a esta celebración, auspiciada por las Naciones Unidas hace 22 años con el objetivo de señalar la importancia del agua en defensa de la gestión sostenible de los recursos hídricos, y que, en esta ocasión, ha querido conmemorar el nexo entre agua y energía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...