sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter

España, segundo país de la Eurozona donde la construcción creció más en junio

Poco a poco, parece que la construcción coge impulso en España, según parecen demostrar los últimos datos publicados por la oficina estadística comunitaria Eurostat, que eleva al 4,1% el crecimiento de la producción de este sector el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2012.  Solo Hungría, con el 12,5%, supera a España en esta tasa de crecimiento interanual.

Este porcentaje positivo español parece consolidar los buenos datos de mayo, mes en el que España lideró este ránking europeo en tasa intermensual (4,4%) y también secundó a Hungría a la cabeza con unos números verdes del 8,8%.

En el polo opuesto, en el mes de junio las principales caídas de producción en términos interanuales se dieron en Polonia (16,3%), Portugal (12%), Eslovaquia (10,7%) y la República Checa (9,8%).

En el conjunto de la zona euro, la producción en la construcción durante el sexto mes del año cayó un 3% en tasa interanual, mientras que en los países de La Unión se redujo un 1,5%.

En ambas zonas el deterioro se concentró en la construcción de edificios, que descendió un 3,1% en la Eurozona y un 1,2% en la UE en términos interanuales; y en la producción de la obra civil, que descendió un 3% y un 2,5%, respectivamente.

En tasa intermensual (de junio respecto a mayo), la producción del sector de la construcción creció en junio un 0,7% en la zona euro y un 0,8% en el conjunto de la Unión Europea (UE). En mayo, este sector había registrado un aumento de producción del 0,5% en los países del euro y del 0,3% entre los miembros de La Unión.

La mejora estuvo impulsada por el aumento en la construcción de edificios, un 0,3% en la Eurozona y un 0,5% entre los países comunitarios; y en la producción de obra civil, un 1,3% en los países del euro y un 1,5% en el conjunto de la UE.

Los países que registraron un aumento mayor de la producción fueron Eslovenia (10,5%), Polonia (5,3%), Alemania (1,6%) y República Checa (1,3%), mientras que los que tuvieron caídas más marcadas fueron Rumanía (2,4%), Portugal (2,2%) y Suecia (0,9 %). En España, Francia y Hungría la actividad constructora se mantuvo estable en junio respecto a mayo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...