miércoles, 5 febrero 2025

¿A quién quieren engañar los bancos con los precios de las viviendas?

Madrid. Con tanta comisión a cobrar y tanta presión de los bancos accionistas de la Sareb –los buenos, dicen– para que los precios de las viviendas no provoquen una disminución de los activos de aquellos, ahora resulta que el banco malo, lejos de lo que demandaba el mercado, está elevando lo que pide por algunos de los primeros pisos que han sacado al mercado.

Y es que resulta hasta lógico. Aquí todo el mundo quiere seguir sacando partido de un ladrillo que nadie quiere comprar. Un asunto que se hubiera solucionado de un plumazo si las provisiones requeridas hubieran sido todavía mayores de lo que lo han sido.

Si en lugar de aplicar una provisión de pérdida del 35% sobre los precios máximos registrados en la cima de la burbuja, hubieran tenido que aportar un 55%, pongamos el caso, el importe de todas esas comisiones no elevaría el precio final de la vivienda. Pero, claro, buena parte de la banca sana hubiera entrado en pérdidas en 2012, y el impacto sobre la ‘marca España’ hubiera sido terrible.
Y, además, como dirían algunos con buena lógica, en este caso qué sentido tendría haber creado el banco malo. Seguramente ninguno, porque con esa rebaja adicional anticipada la demanda hubiera sido mucho mayor.

Pero no fue así. Y ahora tenemos pisos que hace dos meses estaban en venta por 150.000 euros, y con ofertas en firme por 135.000 euros –aceptadas por los bancos y paralizadas por el traspaso del activo a la Sareb – que ahora sale por un precio final incluso superior.

Cojamos uno de estos pisos de la Sareb que vende Bankia. Cualquiera. Un ejemplo, el apartamento de 47 metros cuadrados que se vende en Madrid, en la calle del Embalse de Navacerrada, en el Ensanche de Vallecas. Tiene un precio, en la web de Bankia Habitat, de 103.321 euros, que no tiene porqué ser el mínimo fijado por la Sareb, ya que la entidad de José Ignacio Goirigolzarri tiene capacidad para subirlo a su antojo porque el compromiso firmado con la Sareb pasa por no bajar del mínimo. Nada más.

De subidas no se habla. Bueno sí, porque en el acuerdo firmado se recoge la posibilidad de que Bankia se lleve una comisión del 33% del exceso obtenido sobre el precio mínimo, lo que implícitamente conlleva una subida. Así, puede que esos 103.321 euros ya estuvieran engordados en 3.000 euros, con lo que la Sareb se embolsaría 102.000 euros y Bankia, por su parte, empezaría a hacer caja.

A saber, 1.000 euros por ese incremento. Otros 3.600 euros por la comisión base del 3,5%, que podría verse incrementada en un 2,25% adicional, hasta el 5,75% –como va a suceder de acuerdo con lo establecido en el acuerdo–, por la concesión de la hipoteca por parte de Bankia.

O sea, de 3.600 a casi 6.000 euros. En resumen, 6.000 euros que se embolsaría Bankia, además de los intereses que cobrará por la concesión del préstamo. Bankia ofrece para hipotecas de sus activos un tipo de interés del Euribor (0,621% actual) más un diferencial del 0,90%. Por esa hipoteca de 80.000 euros para financiar la compra al referido precio de poco más de 100.000 euros, hablaríamos de unos intereses mínimos de casi 30.000 euros durante los 35 años de vida del préstamo. Y así, con cada uno de los pisos. Y el comprador vería cómo los 103.000 euros subirían hasta 110.000. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...