jueves, 6 febrero 2025

Ya solo se firman 630 hipotecas al día

Madrid. Los datos no paran de sorprendernos. Cuando hace unos meses el Gobierno presidido por Mariano Rajoy anunciaba que el primero de enero de 2013 se acababan las desgravaciones fiscales por compra de vivienda y subía el IVA al 10% la adquisición del piso, todos los sesudos analistas daban por descontado que se produciría un efecto inmediato, traducido en un significativo aumento de las compras para evitar ambas medidas.

Pues no solo no se han producido más operaciones, sino que la disminución de las mismas se ha incrementado. Así, el pasado mes de noviembre se firmaron en España apenas 630 hipotecas cada día, para un total de 19.115, casi un 32% menos que en el mismo mes del año anterior. Y lo de diciembre se atisba que puede ser peor dado que, con motivo de la transferencia de activos al banco malo, las entidades nacionalizados cerraron la firma de nuevas hipotecas a mediados de ese mes.

A la vista de estos datos, no es que no financien pisos de otras entidades, es que tampoco lo están haciendo de manera evidente con los suyos. Solo poco más de 2.000 millones prestados, un 34% menos que en noviembre de 2011, lo dejan claro. O sea, que esos 105.216 euros de importe medio alcanzado en los préstamos hipotecarios siguen siendo excesivos, a pesar de las continuas bajadas registradas en los últimos tres años.

A partir de aquí, y dejando al margen los análisis de los que se supone entienden de esto, para los próximos meses se debería empezar a notar una bajada de los precios mucho más pronunciada de la que hasta ahora se ha llevado a cabo. Solo así, esos potenciales compradores que realmente quieren comprar podrían hacerlo, siempre, claro está, que las entidades bancarias accedieran a otorgar financiación.

No queda otra, porque, de lo contrario, los precios subirían irremediablamente al aplicar el IVA y dejaría a los compradores sin ese aliciente de los hasta 1.354 euros que supone la desgravación en el IRPF

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...