martes, 4 febrero 2025

Lorca registró 830 toneladas de fango en sus vertederos el pasado fin de semana

Lorca, Murcia. Las intensas precipitaciones del pasado fin de semana son las responsables de que los vertederos municipales del municipio murciano de Lorca hayan registrado un total de 830 toneladas de fango y arrastres entre el viernes al mediodía y la mañana del lunes.

El fango fue retirado del casco urbano de la ciudad gracias al personal de la empresa Limusa y otras empresas colaboradoras y a pesar de que los trabajos de limpieza se mantienen las 24 horas y se han intensificado tanto los medios mecánicos como los humanos no está muy claro cuando se dará por concluido.

Melchor Morales, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, aseguró que el volumen del barrizal del casco urbano de la localidad es “muy superior al que ha tenido que hacer frente Lumisa,  entidad encargada de la limpieza viaria, en las últimas décadas”.

Así, a pesar de que parece que la mayor parte del fango y los arrastres ya han sido retirados, las labores llevarán más tiempo del esperado debido a que aún queda la limpieza de la tierra y el fregado final, con el que las calles volverán a quedar transitables.

Ayuda externa

Debido a las complicaciones a las que se han enfrentado los operarios de Limusa, con las que no contaban en un primer momento, las empresas FCC y Tragsa han ofrecido ayuda externa. De este forma, ambas empresas colaboran con dos equipos mixtos completos, un hidrolimpiador y dos equipos mixtos.

Por otra parte, tres camiones cisterna de Aquagest  Región de Murcia con base en Cartagena también han trabajado junto al dispositivo de la empresa municipal. El problema fue tal que el sábado incluso se sumó una brigada forestal de un pueblo aledaño. 

Los trabajos ya están muy avanzados

Las tareas de limpieza ya están muy avanzados en algunas zonas como los barrios de San Antonio, La Viña, Jerónimo Santa Fe, Pérez Casas, Nogalte y Carretera de Granada aunque las zonas de San Cristóbal y Fuerzas Armadas llevarán un poco más de tiempo porque han sido las zonas más afectadas.

Durante el fin de semana la empresa de servicios de limpieza Limusa utilizó un total de medio centenar de operarios distribuidos en tres turnos, además de tres barredoras, dos fregadoras, tres furgonetas y una docena de peones, aparte de una manga de agua a presión guiada por dos especialistas. Se contó además con el apoyo de un equipo externo de dos equipos con pala y camión y una brigada de diez peones más con palas y rastrillos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...