viernes, 31 enero 2025
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesInvertir con seguridad: Los...

Invertir con seguridad: Los inversores institucionales vuelven al inmobiliario

Madrid. Los inversores institucionales vuelven al inmobiliario pero variando la composición de su riesgo. Si antes una parte de su cartera inmobiliaria era en promociones con mayor riesgo y elevado apalancamiento, ahora la parte mayoritaria se compone de inmuebles de bajo riesgo y capaz de generar ingresos recurrentes.

La fórmula de los REITS está funcionando cada vez más para vehicular la inversión eliminando el riesgo de la bolsa pero con un mercado secundario ágil. Además, no podemos olvidar que el “colateral” son viviendas, o sea, tangible.

De la misma forma, el inversor particular se refugia del chaparrón con la compra de vivienda. Con ello se protege de las estrepitosas pérdidas bursátiles, se garantiza unos ingresos estables por arrendamiento y se protege contra la inflación que, no lo dudemos, está por venir.

Al final las aguas irán volviendo a su cauce, aunque después de haber sufrido una debacle. No era lógico que la compra de vivienda fuera un instrumento de enriquecimiento simplemente comprando y vendiendo a corto plazo como si de acciones se tratase, con mayor liquidez y muchísima más rentabilidad. Tampoco era lógico desechar la compra de vivienda como activo que diera seguridad a las carteras de inversión. Empezamos a ver cómo los inversores se reorganizan y, buscando la seguridad, vuelven a los activos tangibles de menor riesgo.

Por otro lado, no hay que olvidar el tan manido «ahorro latino», por el cual los españoles hemos prosperado apoyados en colaterales sólidos. Tengamos en cuenta que de los tres pilares de la economía española actualmente sólo está funcionando uno de ellos, el turismo, la única manera de reanimar la situación económica es reactivando los otros dos, automóviles y viviendas. Queramos o no esto sólo se hace con medidas políticas, un plan prever para fomentar la venta de vehículos, desgravaciones y bonificaciones impositivas en la compra de viviendas, en fin, ponerse manos a la obra.

Recientemente, un conocido me contó que hace tiempo, en una reunión con una Ministra de Vivienda, esta se enrocaba en la posición de la eficiencia del alquiler frente a la compra de vivienda con el único argumento de que en Alemania el 80% de las viviendas era en alquiler y no como en España que era al revés. En ese momento un incisivo partícipe de la reunión le preguntó «¿Alguien ha preguntado a los alemanes si son más felices que los españoles?»

De eso se trata, la fiabilidad de la vivienda como soporte de las inversiones o de los préstamos se debe a la seguridad que nos aporta a los españoles ser propietarios de una vivienda, tanto, que cumpliremos con las deudas con nuestro patrimonio presente y futuro.

Por último sólo ofrecer un dato patente y muy revelador, el IBEX35 ha caído en 2011 más de un 15%, el precio medio de la vivienda en España un 6,7%, con la que está cayendo en el inmobiliario. Además, desde máximos, el mercado bursátil ha caído más del 55%, la vivienda un 25,7% según TINSA.

Rafael Bueno, Socio Delegado de la Zona Centro de Proinlasa

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...