martes, 1 julio 2025
Newsletter

Convenio para la mejora de la convivencia vecinal en viviendas públicas de Madrid

Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha suscrito un convenio de colaboración con 13 ayuntamientos madrileños para impulsar la mejor convivencia vecinal en las promociones de vivienda pública de la región. El Gobierno regional implica así a consistorios y vecinos para solucionar posibles conflictos en las comunidades, al tiempo que apuesta por una política de vivienda pública de calidad.

Aguirre explicó que el Gobierno regional creó en 2008 un pionero Servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid (Asivecam) con el objetivo de “mejorar la atención y la convivencia vecinal de los adjudicatarios de las viviendas públicas de la región y del conjunto de los vecinos, y reforzar y complementar así la política de vivienda del Ejecutivo en su aspecto más personal y humano”.

En este sentido, la presidenta señaló que por la propia función social del IVIMA, acceden personas con características culturales y socioeconómicas muy diversas, lo que puede dificultar esa convivencia por problemas de integración o conflictos vecinales.

Por ello, este servicio de mediación que se realiza desde el Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) “lleva tres años trabajando con éxito en la integración de los adjudicatarios de vivienda pública a través de proyectos de desarrollo comunitario”, y contribuyendo a la creación de juntas de vecinos y participando hasta en 5.400 reuniones de comunidades.

Así, el trabajo alcanza ya a 470 comunidades y 70 mancomunidades de vecinos del IVIMA, que suman un total de cerca de 7.400 viviendas en las que viven más de 29.000 personas.

La Comunidad también media en los conflictos existentes, y a través de la labor de los 45 educadores y trabajadores sociales, se ofrece todo tipo de orientación y asesoramiento. Igualmente, se han realizado más de 1.300 actividades lúdicas, formativas y de ocio saludable (desde torneos de fútbol hasta plantaciones comunitarias o talleres de informática) en las que han participado 18.300 personas, sobretodo menores y jóvenes.

Desde que se puso en marcha Asivecam, el Gobierno regional ha implementado este servicio en 13 municipios, y dentro de la capital, en siete distritos. “Para avanzar con éxito en estos procesos resulta básica la cooperación institucional y el trabajo en red con ayuntamientos, de ahí que la firma del convenio de hoy con los consistorios suponga “un renovado impulso a este servicio, ya que establece formalmente los términos y compromisos de una colaboración entre las administraciones local y autonómica que venía desarrollándose hasta ahora de manera más o menos informal”.

La presidenta, que estuvo acompañada por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, rubricó el acuerdo con los alcaldes de Alcorcón, Arganda del Rey, Ciempozuelos, Coslada, Collado Villalba, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Navalcarnero, Torrejón de Ardoz y Valdemoro, convenio que también se hizo extensivo a los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Parla. Además, otros municipios han mostrado ya su interés por implementar este programa regional de carácter social.

“Los resultados de toda esta labor son palpables, y ha permitido solucionar conflictos, aumentar la participación vecinal, disminuir la morosidad de cuotas comunitarias e incluso impedir ocupaciones ilegales de viviendas”. Además, en algunas de las áreas donde se empezó a actuar primero ya se ha reducido la intensidad de la intervención regional en vista de la mejora de la convivencia que se ha podido constatar.

Una prueba más del acierto de esta iniciativa es que ha sido seleccionada recientemente por el ‘Comité Hábitat Español’ para concurrir al IX Concurso Internacional de Buenas Prácticas de la ONU.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...