Palma de Mallorca. El número de plazas hoteleras que deben eliminarse en Playa de Palma deberían ser entre 7.000 y 8.000, pero no las 22.000 que se preveían inicialmente, según ha anunciado el nuevo gerente del consorcio de rehabilitación, Álvaro Gijón. La entidad prevé que la iniciativa privada invierta en la zona unos 300 millones de euros hasta 2015, fecha hasta la que no está prevista la expropiación de edificios ni casas.
En plena crisis económica, Gijón ha señalado que “los planteamientos del pasado son inviables”, y la compra de suelo y ejecución de obras mayores están ligadas a las inversiones que puedan llevar a cabo las instituciones públicas, principalmente el Gobierno central. La idea es que las administraciones públicas destinen 100 millones de euros hasta 2015 en la renovación de paseos, plazas, jardines, mejora de la calidad del agua y otras actuaciones necesarias para la modernización de esta zona.
Los nuevos gestores del consorcio prevén que la iniciativa privada invierta entre los años 2011 y 2015 unos 300 millones de euros para renovar la zona, a lo que hay que sumar otros 20 millones de impuestos municipales que se destinarán de manera exclusiva a este proyecto.
Gijón se ha referido a que es una prioridad que durante 2012 se consensúen las más de 1.000 alegaciones de hoteleros, comerciantes y vecinos presentadas al Plan de Reforma Integral (PRI), que se aprobará como muy tarde a finales del próximo año.
Para atraer inversión privada el consorcio pretende ofrecer seguridad jurídica y celeridad en la concesión de permisos, en la línea de la política que prevé impulsar el Govern balear durante la presente legislatura. En este sentido, a petición de la Federación Hotelera de Palma, el consorcio pondrá a disposición del sector un técnico especializado que será el responsable de canalizar y coordinar todos los trámites u otros aspectos necesarios que surjan durante el proceso de reconversión.