sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

El concurso eólico de Galicia aportará 1.000 millones a las arcas autonómicas y locales

Santiago de Compostela. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo ha subrayado que la próxima adjudicación del concurso eólico traerá a Galicia “más recursos que todo el concurso eólico del bipartito multiplicado por dos”, al tiempo que supone “el mayor plan industrial que tiene Galicia hoy por hoy”, con una inversión prevista de 6.000 millones de euros. “Sustituimos un cambalache eólico por un concurso legal, por un concurso transparente y por un concurso que trae 1.000 millones de euros a las haciendas autonómica y locales”, manifestó el presidente gallego en respuesta a una pregunta parlamentaria del BNG.

Y reivindicó que el actual Gobierno autonómico llevó al Parlamento una ley que regula todos los procesos de adjudicación eólica y crea un canon que inyecta una importante cantidad de recursos en las cuentas de la Administración autonómica y de los ayuntamientos. Feijóo apuntó que frente a lo que aconteció con el anterior procedimiento, en que “los funcionarios de las consellerías socialistas abandonaron el órgano de adjudicación al no existir seguridad jurídica en el proceso”, el acta de adjudicación del actual concurso “fue firmada por todos los miembros de la mesa”.

Además, el jefe del Ejecutivo autonómico pidió explicaciones por el hecho de que en el concurso eólico del bipartito “las tres empresas que obtuvieron más megavatios no gestionaban anteriormente ni un solo megavatio”, y que las empresas que habían obtenido “nada más y nada menos que 216 y 194 megavatios adjudicados ni siquiera se presentaron al concurso siguiente”.

En su intervención, Alberto Núñez Feijóo apuntó la que gracias a la transparencia aplicada por el Gobierno gallego, la oposición tiene hoy “más información del concurso eólico que lo que tenía el Partido Socialista en el gobierno bipartito”.

«Lo que hicimos fue lo contrario de lo que ustedes hicieron”, ahondó el presidente gallego, “dar luz, dar seguridad jurídica y dar claridad”. “Hicimos”, continuó, “lo que creo que debe hacer cualquier gobierno responsable que se encuentra una situación llena de incertidumbres, un montón de reclamaciones y con una profunda parálisis del sector”.

Feijóo incidió en que hoy hay “más seguridad jurídica, más transparencia y más claridad” en contraposición al decreto y el concurso que se encontró a la Xunta, “con graves riesgos de indemnizaciones millonarias la la inexistencia de garantías sobre su objetividad”.

En este sentido, el presidente gallego remarcó que las dudas de legalidad no se inventaron, “sino que planearon durante toda la convocatoria eólica”. “Usted dice que nosotros planteamos que el concurso era ilegal, pero el primero que lo planteó fue el órgano que asesora a la Xunta, el Consejo Consultivo; y el segundo, su propio gobierno. Sus socios fueron los primeros en desconfiar de ese concurso”, recordó Feijóo ante el portavoz nacionalista.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...