Teruel. Los 75 alojamientos para colectivos especialmente vulnerables que se construyen en la localidad turolense de Alcañiz han concluido la fase de cimentación y pueden observarse ya las primeras viviendas en la estructura del inmueble. La Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de Aragón aporta 1,91 millones de euros, el 34,72% de la inversión.
“Se trata de una experiencia nueva, una modalidad de alojamiento alternativa a la vivienda que puede resultar especialmente atractiva para personas con menos capacidad de ingresos o precisadas de atención. A través de la vivienda protegida aragonesa tradicional estamos atendiendo a una capa social muy amplia (casi podríamos hablar de que a ella ha accedido en los últimos cinco años una generación de aragoneses), pero debemos también atender a las personas y familias con menores capacidades e ingresos, muy especialmente en momentos como el actual, de dificultades económicas”, ha comentado Julio Tejedor, director general de Vivienda del Gobierno de Aragón,
El Ayuntamiento de Alcañiz, a través de la sociedad Fomenta Alcañiz, aporta casi 3,6 millones, una participación del 65,28% del coste total. Además, el Ayuntamiento gestionará los alojamientos protegidos y los adjudicará mediante procedimiento público.
En el mes de enero de 2010, la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor; el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente; y la alcaldesa de Alcañiz, Amor Pascual, firmaron un acuerdo para financiar la promoción de 75 alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables destinados a arrendamiento en Alcañiz, cuya inversión se eleva a 5.507.889 euros.
Es la primera actuación de este tipo en la Comunidad Autónoma, derivada del Plan de Vivienda 2009-2012, que contempla la posibilidad de habilitar un programa de promoción de alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables y otros colectivos específicos, con una serie de ayudas económicas al respecto.
De hecho, los promotores de estos alojamientos han podido acogerse al mismo sistema de financiación que las viviendas protegidas para arrendamientos a 25 años.
Por su parte, el Gobierno de Aragón se comprometió a calificar estas viviendas como alojamientos protegidos en régimen de arrendamiento a 25 años y a adoptar una serie de medidas, tanto de carácter normativo como en el ámbito de la gestión, para que se promuevan y se construyan.
Este acuerdo se enmarcó en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 por el que se consideró necesario fomentar el incremento del parque público de alojamientos de alquiler destinado especialmente a sectores específicos con problemas de acceso a la vivienda como las unidades familiares con ingresos que no exceden de 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, los jóvenes menores de 35 años, las personas mayores de 65 años y en general a colectivos especialmente vulnerables.
El proyecto de Alcañiz tendrá continuidad en el barrio zaragozano de Las Fuentes. El Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de febrero un gasto plurianual de 2.261.130 euros que se destinará a la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda para financiar la ejecución de 80 alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables en el barrio zaragozano de Las Fuentes. Este acuerdo supone el desarrollo del convenio firmado entre el Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza y la Secretaría de Estado de Vivienda el pasado mes de noviembre para la promoción de estos alojamientos protegidos con una inversión de 10,1 millones de euros.