martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaRehabilitación de tres pabellones...

Rehabilitación de tres pabellones del recinto histórico de Sant Pau

Barcelona. La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, ha presentado hoy las nuevas actuaciones de rehabilitación que financiará el Ministerio de Fomento en el recinto modernista de Sant Pau, en Barcelona, a través de una inversión adicional de 7,5 millones de euros.

Esta nueva aportación se destinará a las siguientes obras y pabellones:

– Pabellón de la Administración: Con un presupuesto de dos millones de euros, se acometerá la rehabilitación integral de la planta baja y su acondicionamiento para punto de acogida del programa turístico.

– Pabellón de Nuestra Señora de la Merced: Se rehabilitará la planta baja y se adecuará el espacio para la acogida de organizaciones del sector salud. El presupuesto previsto es de 2,75 millones de euros.

– Pabellón de Sant Leopold: Se rehabilitará la planta primera y el altillo del pabellón y se adecuará el espacio para la acogida de organizaciones del ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad. Estas obras cuentan con un presupuesto de 2,75 millones de euros.

Beatriz Corredor ha destacado que “asumir este tipo de actuaciones en un momento de austeridad como el actual es muestra del valor que concedemos a la recuperación de nuestro legado arquitectónico con unas inversiones que contribuirán a la creación de empleo y a la reactivación de la economía y del sector auxiliar de la construcción”.

En este sentido, ha subrayado que tras la rehabilitación de este recinto histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, “pondremos a disposición de los ciudadanos y visitantes un recurso socioeconómico y cultural de primer orden, que albergará organismos y oficinas de instituciones del más alto nivel como Naciones Unidas, fundaciones internacionales y centros de estudio e investigación vinculados a ámbitos como el de la salud, la cultura, la educación, el medio ambiente o la sostenibilidad potenciando aún más a Barcelona como centro de referencia europeo y, por supuesto, mediterráneo”.

La nueva aportación de Fomento para Sant Pau se suma a la inversión de 4,56 millones de euros que ya ha destinado a la rehabilitación del complejo modernista con cargo a los fondos que se generan para el 1% Cultural por la contratación de obra pública.

En total, el Ministerio invierte cerca de 40 millones de euros en la recuperación del patrimonio arquitectónico, histórico y social de Cataluña sólo entre las obras finalizadas o aprobadas en 2010, las que se encuentran en ejecución y las que se iniciarán en este 2011 .

A ello se suman los convenios para la rehabilitación de barrios y zonas urbanas suscritos en 2009, 2010 y los previstos para 2011 que implicarán un desembolso de 59,75 millones de euros.

Remodelación de las Plazas del Monasterio de Montserrat

Previamente, la secretaria de Estado ha visitado las obras de refuerzo estructural y remodelación de las Plazas del Monasterio de Montserrat, que el Ministerio de Fomento financia íntegramente con una inversión de 4,54 millones de euros.

La intervención tiene por objeto reforzar la estructura de las salas situadas bajo la plaza de Santa María, facilitar la accesibilidad peatonal en especial a las personas con movilidad reducida, renovar las instalaciones y dotar de acabados y pavimentación a las plazas.

Corredor ha asegurado que “con este tipo de actuaciones pretendemos que monumentos tan emblemáticos como este monasterio, uno de los principales símbolos de la identidad catalana, se sigan conservando en perfectas condiciones para que los ciudadanos y visitantes puedan seguir disfrutando de ellos”.

La secretaría de Estado ha concluido destacando la necesidad de seguir fomentando la rehabilitación, no sólo del patrimonio arquitectónico, porque con ello “estamos poniendo las bases para un cambio de modelo, apostando por la rehabilitación como un nuevo instrumento de planificación y sostenibilidad, recuperando zonas degradadas y haciendo las ciudades más habitables, permitiendo no solo la rehabilitación de un monumento histórico de primer orden, sino también trabajando por la recuperación integral de un recurso esencial para las familias como es su barrio y su entorno”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...