martes, 4 febrero 2025

El Parque Central de Valencia, última gran pieza de la reordenación del interior de la ciudad

Valencia. El President de la Generalidad Valenciana, Francisco Camps, ha manisfestado que el Parque Central de Valencia representa la apuesta por un modelo de ciudad en el que conviven tradición y futuro, tras recibir en audiencia a la arquitecta y paisajista, Kathryn Gustafson, y a las empresas que conforman la UTE del Parque.

Camps ha reconocido el trabajo de la alcaldesa , Rita Barberá, y el de la arquitecta, Kathryn Gustafson, para elaborar este proyecto paisajístico y arquitectónico «al más alto nivel de experiencia visual, de experiencia de convivencia y de convivencia con tradición y futuro» y ha puesto de relieve que el proyecto respeta elementos propios de la ciudad, como el agua, la vegetación, la huerta y la antigua arquitectura de la que nos sentimos muy orgullosos.

El nuevo Parque Central representa un modelo de hacer ciudad, de recuperar espacios antiguos o tradicionales y de incorporar espacios cuyos usos eran diferentes a nuestras vidas cotidianas. Durante su intervención, el President  ha calificado el Parque Central como un «proyecto espectacular» deseado por los valencianos y que supone la última gran pieza de reordenación del interior de la ciudad de Valencia.

De esta forma, ha afirmado que los valencianos «somos legatarios de una red urbana y paisajística de primera magnitud, y por lo tanto, somos responsables y estamos obligados a dejar a las futuras generaciones los espacios urbanos y de encuentro entre todos nosotros en las mejores condiciones y con las más vanguardistas apuestas».

Asimismo, el Jefe del Consell ha destacado que esta apuesta es coherente con lo que la alcaldesa ha venido haciendo durante estos años por la ciudad de Valencia y lo que «todos hemos venido haciendo en los distintos lugares de nuestra comunidad».

El Proyecto del Parque Central

El Parque Central tendrá una superficie de 260.000 m2s, ubicados en el corazón de Valencia. El proyecto de Gustafson, elegido entre cinco finalistas de un total de 36 equipos de arquitectura, tiene un presupuesto de 73 millones de euros. Cabe destacar que en el equipo también participan las ingenierías valencianas Nova Ingeniería y Gestión, y Grupotec Servicios de Ingeniería.

Está previsto que en un año se inicie la primera fase del proyecto, de 100.000 m2, que corresponde al barrio de Ruzafa, entre el 35 y el 40 por ciento de la superficie total, que podría estar concluida en dos años.

El Parque Central pretende favorecer la implicación ciudadana, proponiendo usos para diferentes edades, como las huertas, el auditorio, una gran zona de juegos infantiles, así como una biblioteca/hemeroteca, un espacio cultural y una zona para mercado.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...