miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Canarios, griegos y daneses debaten sobre energías renovables en islas europeas

Tenerife. La Agencia Canaria de Investigación, innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), en colaboración con la Red Europea de Apoyo a las Pymes, Enterprise Europe Network, ha organizado el II Encuentro Interregional del proyecto INRES, que se celebrará bajo el título “Energías renovables en islas, oportunidades de cooperación internacional”, con el que se  pretende dar a conocer a los asistentes las oportunidades de cooperación en este sector y buenas prácticas aplicadas en esta materia en diversas islas europeas.

El encuentro, que se celebrará mañana martes, 8 de febrero, en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Santa Cruz de Tenerife, será inaugurado por Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI); Andrea Brito Alayón, directora de Investigación y Tecnología del ITC, y Julián Monedero Andrés, Gerente de Dobontech y presidente del Cluster RICAM.

Representantes de centros de I+D y de empresas de Canarias, Grecia y Dinamarca se darán cita en esta jornada de trabajo, en la que compartirán pautas de desarrollo de las energías renovables en espacios insulares, la transferencia de tecnología y el fomento de la cooperación en este sector.

La puesta en marcha de este encuentro entre regiones europeas persigue promover mecanismos de cooperación entre administración, centros de investigación y empresas para el inicio de proyectos de I+D+i, que propicien la transferencia de tecnología a empresas, para que éstas la incorporen al mercado, así como presentar una serie de acciones exitosas que han sido llevadas a cabo en entornos insulares y que pueden ser ejemplos a seguir.

Una de las ponencias destacadas como muestra de éxito en el avance hacia la autosostenibilidad será la que expondrá las medidas aplicadas en Samsø y que han permitido convertir a esta isla danesa en 100% energía renovable.

Tras las ponencias e intercambio de conocimientos y experiencias, el encuentro concluirá con una visita técnica a distintas instalaciones de energías renovables de Tenerife.

Proyecto europeo INRES

El proyecto europeo INRES está coordinado en Canarias por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y recoge entre sus ejes de actuación la caracterización del estado de la tecnología en energías renovables en las tres regiones insulares participantes; elaborar y promover un catálogo de buenas prácticas y favorecer el intercambio de experiencias y conocimientos mediante trabajo en red y organización de talleres de trabajo, y activar un plan de acción común, que ayude a explotar los resultados obtenidos por las líneas de investigación mediante aplicaciones comerciales, así como el desarrollo de un plan de expansión del sector empresarial de las energías renovables.

Las islas son territorios especialmente favorables para el desarrollo de las energías renovables, ya que tienen una alta dependencia energética del exterior, así como sistemas energéticos de tamaño reducido, que encajan perfectamente con los sistemas con alta penetración de renovables.

Por ello, la Unión Europea mantiene, desde hace años, diversas líneas de apoyo a las energías renovables en islas, especialmente para crear mercados energéticos basados cada vez más en fuentes alternativas. Uno de estos programas de apoyo a las energías renovables es INRES (Insular Regions Cooperation for Maximising the Environmental and Economic Benefits from the Research in Renewable Energy Sources), en el que participan Canarias, Grecia y Dinamarca.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...