martes, 1 julio 2025
Newsletter

La plataforma Travel Open Apps revolucionará la comercialización del turismo valenciano

Madrid. En su primer día de la trigésimo primera edición de Fitur, la titular de la Consejeria de Turismo de la Comunidad Valenciana, Belén Juste, ha presentado un proyecto innovador que revolucionará la comercialización del producto turístico valenciano, la plataforma Travel Open Apps.

Conscientes del cambio en la comercialización de los servicios turísticos, como consecuencia de Internet, «se exige respuestas innovadoras por parte de las empresas y los destinos turísticos, que aporten un papel proactivo entre ambos», según Juste. Y este ha sido uno de los fundamentos de esta iniciativa, contemplada como no, en el Plan Operativo y el Plan de Marketing 2011, impulsados por la propia Conselleria.

«Se trata de una plataforma online que incluye a todos los agentes del sector, pasando por toda la oferta de alojamiento, agencias de viaje, restauración, oferta complementaria y transporte», ha detallado la Consellera. «Una solución que otorga una ventaja competitiva a nuestras empresas y destinos para la comercialización y para la creación de nuevos productos, posicionamiento online, el marketing relacional y la fidelización de la demanda o business inteligence».

Una herramienta tecnológica de carácter diferencial

Evidentemente, el Travel Open Apps nace como una herramienta tecnológica y diferente, que marcará un antes y un después en la comercialización turística.

Según ha informado la Consellera, «el servicio ofrecido no tiene coste para el sector durante los dos primeros años, la plataforma estará operativa en pocos meses y además, a través del Travel Open Apps Store las empresas tecnológicas podrán crear y distribuir aplicaciones con nuevas funcionalidades para el sector turístico».

Por último, Juste ha destacado que con la inminente celebración de TCV en febrero se pone ya en marcha la fase de implantación de la plataforma. Además en abril, se activará para el sector hotelero y resto de alojamiento; en junio se extenderá a las agencias de viaje y en octubre se integrarán el resto de subsectores: restauración, oferta complementaria y destinos».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...