miércoles, 5 febrero 2025

Los Príncipes de Asturias inauguran las estaciones del AVE en Cuenca y Albacete

Madrid. Cuando el domingo se ponga oficialmente en marcha la nueva línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia, Castilla-La Mancha ya podrá alardear de ser la única comunidad autónoma con servicios de alta velocidad en todas sus capitales de provincia. Hoy miércoles, los Príncipes de Asturias, acompañados por el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono; el ministro de Fomento, José Blanco, y los presidentes de las Comunidades Autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha, Esperanza Aguirre y José María Barreda, respectivamente, han cubierto el recorrido entre las estaciones de Madrid-Atocha y las de Cuenca y Albacete.

El tren inaugural, que partió de la estación de Madrid Puerta de Atocha, efectuó una parada en la estación de Cuenca Fernando Zóbel, donde fue recibido por el presidente de Castilla-La Mancha, para dirigirse con posterioridad a la estación Vialia Albacete Los Llanos, en la que fue recibido por la alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, y otras autoridades.
 
En ambas estaciones los Príncipes asistieron a la presentación de las nuevas instalaciones en la que se ha puesto de manifiesto la importancia y trascendencia que, para España en general y Castilla-La Mancha en particular, tienen las nuevas infraestructuras.

La nueva infraestructura, de 314 kilómetros de longitud, reduce el tiempo de viaje de Madrid a Albacete entre 25 y 30 minutos. De una reducción similar se beneficiarán también otros destinos de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, en la que se integra el trayecto Madrid-Cuenca-Albacete, una amplia zona de influencia que aglutina aproximadamente al 26% de la población española.

Entre las ventajas que aportará su puesta en servicio, además de la disminución del tiempo de viaje entre Madrid, Cuenca y Albacete, destaca también el incremento de la seguridad mediante el uso de tecnologías punta en los sistemas de conducción automática de trenes y la ausencia de pasos a nivel a lo largo de todo el recorrido. Como consecuencia de ello, todas las conexiones entre el centro y el sureste peninsular se verán beneficiadas al reducirse los tiempos de viaje y mejorarán notablemente las condiciones de calidad y seguridad.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...